Nuevo complejo se sumó a la oferta hotelera de Alto Paraná (la inversión supera US$ 1 millón)

Tras una inversión superior al millón de dólares, el “Puma Resort Hotel” abrió oficialmente sus puertas en pleno centro de la ciudad Juan León Mallorquín, Alto Paraná, distante a 68 kilómetros de Ciudad del Este.

Si bien el complejo ya venía funcionando desde octubre del 2014, algunas áreas aún seguían en proceso de construcción.

El Puma Resort Hotel dispone de 27 habitaciones, de las cuales dos están diseñadas para el fácil acceso de las personas con capacidades diferentes.

Se trata de una edificación de un solo nivel con un diseño colonial, ya que se trata del ex seminario católico de esa ciudad, según los directivos.
“El complejo se enfoca en la explotación del turismo ecológico, del disfrute de áreas verdes, de la vegetación y de los recursos naturales de todo el departamento.”, agregaron.
En cuanto a las tarifas, varían entre G. 200 mil (para una persona) y G. 570 mil (para seis personas), dependiendo de la cantidad de huéspedes y características de las habitaciones.
 

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos