Nutrifit Spa crece y brinda salud y bienestar desde hace 10 años (prevé sumar pilates y fisioterapia)

Nutrifit Spa, cumplió 10 años, tiempo en el que fue evolucionando en la oferta de servicios, convirtiéndose en un modelo integral a favor de la salud, belleza, bienestar y calidad de vida. En esta nota, Auda Riveros, licenciada en Nutrición y Cosmetología, fundadora de Nutrifit Spa, relata cómo se desarrolló esta iniciativa.

Image description
Image description

“Nutrifit empezó cuando yo tenía 24 años. Estaba trabajando en una multinacional y sabía que en algún momento tenía que renunciar y abrirme camino en mi profesión. Empecé con el consultorio nutricional y aparatos, tratamiento facial y masajes con una masajista hasta que el negocio fue creciendo”, contó.

La empresa inició sus pasos ofreciendo paquetes novedosos para la época, siendo esta innovación el puntapié inicial a la fidelidad de los clientes. Más adelante se dividieron las cabinas del negocio y se contrató más personal en su local de Fernando de la Mora, Zona Norte.

A los tres años de operación surgió la oferta de alquilar una casa en el mismo barrio con una peluquería montada, la cual incorporaron al abanico de servicios. “En la peluquería tenemos todo lo que es color, lavado, brushing, manos, pies, lifting de pestañas, cejas, peinados, súper completo. Dentro del spa, los más pedidos por el cliente son los paquetes reductores, complementados con la orientación nutricional, dijo.

En el segmento de spa hay masajes relajantes, terapéuticos, masajes con piedras calientes, tratamientos reductores, reflexología, maderoterapia, ultracavitación, lipoláser, radiofrecuencia, vacumterapia en glúteos.

“Siempre fuimos innovando e invirtiendo para que el cliente tenga cada vez más opciones. El servicio más demandado siempre son los tratamientos reductores, entre ellos el drenaje linfático y los masajes. La temporada alta empieza en setiembre”, comentó.

Aunque hay épocas de mayor demanda, servicios como el baño de luna se solicitan en cualquier momento del año. Enero es el mes de mayor trabajo y los servicios de exfoliación y tratamientos faciales también son muy requeridos.

“En febrero tenemos promos de masaje en pareja, sauna, piscina; hay mucha demanda para opciones de regalo para días festivos. Vendemos dos a tres tarjetas de regalo por día, haya o no acontecimiento y en el Día de la Madre, explota. También en el Día de los Enamorados y en el de la Amistad”, citó.

Agregó que muchas empresas acudieron para hacer fiestas de fin de año, por el Día del Trabajador, cumpleaños, baby shower, con un cupo de 15 personas. Con los paquetes de regalos, buscan que se viva una experiencia integral. “Es regalar un día de relajación, belleza, salud”, significó.

En cuanto a la evolución de la demanda de servicios en estos 10 años, expresó que en la actualidad las personas son más exigentes, están informadas y buscan más atención personalizada. “Nosotros ofrecemos café de cortesía, picadas y pequeños aperitivos con los combos”, añadió.

El mayor logro del emprendimiento fue abrir una sucursal en Los Laureles, a los ocho años y medio de estar presentes en el mercado. “Fue porque ya no dábamos abasto y rechazábamos turnos”, recordó.

Acerca de la fórmula para estar en el mercado 10 años, mencionó que la reinvención es la clave. Actualmente emplean a 25 personas entre las sucursales de Fernando de la Mora (Don Bosco 2.221, Zona Norte) y Los Laureles (Lamas Carísimo 5.842 casi Alas Paraguayas).

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.