Oniria TBWA, coronada como la agencia más creativa del país por décimo año consecutivo

El poder transformador de las ideas vuelve a tener un nombre propio: Oniria TBWA. Por décimo año consecutivo, la agencia fue reconocida como la Agencia Creativa N.º 1 del Paraguay en el prestigioso Anuario Crema 2025, consolidando así su liderazgo en la industria publicitaria nacional y su proyección en el ámbito regional.

Image description

Este logro no solo representa un nuevo hito para la firma, sino que también reafirma su apuesta por una creatividad disruptiva, capaz de generar valor real para marcas y consumidores. El reconocimiento surge del riguroso análisis realizado por Crema, publicación editada por Adlatina Magazine, que destaca lo mejor de la creatividad iberoamericana mediante un ranking basado en el desempeño de las agencias en los festivales internacionales más importantes del año.

“Este logro pertenece a cada una de las personas que hacen Oniria: un equipo comprometido, curioso, inconforme y profundamente apasionado por las ideas”, expresó Camilo Guanes, fundador y director general creativo de Oniria TBWA. “A nuestros clientes, gracias por confiar en la creatividad como camino. A la industria, gracias por elevar el juego. Y a Crema, gracias por recordarnos por qué hacemos lo que hacemos”.

Por su parte, Daniel Achaval, CEO y socio de la agencia, resaltó el contexto actual del mercado y la importancia de seguir apostando por la creatividad en tiempos donde lo técnico parece ganar terreno.

“El mundo está volviendo a entender la importancia de la creatividad en la construcción de marcas, luego de una ola fuertísima de técnicos queriendo convertir a la comunicación en una ciencia exacta, como ocurrió con el nacimiento de la TV y ahora con los medios digitales. En Oniria tenemos la suerte de estar convencidos de que la creatividad es y será el motor capaz de diferenciar productos similares en marcas inconfundibles”, afirmó.

“Volver a ser la agencia más creativa del Paraguay en el Ranking Crema 2025 es un reflejo de esta convicción que vamos a sostener siempre”.

Una distinción reservada para los mejores

El Anuario Crema no es un reconocimiento menor. Ser parte de él significa integrar un círculo de excelencia altamente competitivo, donde solo acceden las agencias más destacadas de Iberoamérica. Además del ranking, la publicación presenta una curaduría de las piezas más premiadas del año, convirtiéndose en un termómetro de referencia sobre el estado de la creatividad en la región.

“He aquí la crema de la publicidad. He aquí el lugar más difícil de llegar y al que solo acceden las mejores agencias”, se lee en la presentación oficial del anuario.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.