Optimizar el ambiente laboral: Pausas activas y bienestar emocional, las recetas para enfrentar el estrés de fin de año

(Por LA) Los últimos días del año suelen estar marcados por la ansiedad, el estrés y una sobrecarga laboral que puede afectar tanto a los colaboradores como a los clientes. Graciela Montiel, psicóloga clínica especializada en bienestar laboral, subrayó la importancia de cuidar la salud mental de los colaboradores durante las fiestas de fin de año.

Image description

Montiel explicó que, para mitigar estos efectos, las empresas deben implementar estrategias como las pausas activas. “Tener espacios recreativos dentro de la empresa, como zonas verdes o hamacas, puede ser muy beneficioso. Estos lugares permiten a los colaboradores desconectarse brevemente y realizar técnicas de respiración o relajación antes de continuar con sus labores”, dijo.

Una de las recomendaciones más eficaces para manejar la carga laboral es el uso de la técnica Pomodoro, un método que consiste en trabajar durante periodos de tiempo concentrados (por ejemplo, tres horas seguidas) y luego tomar descansos cortos de 10 a 15 minutos. Según Montiel, “es clave incorporar de tres a cuatro pausas de este tipo al día para reducir el agotamiento”.

Cuando no sea posible realizar pausas prolongadas debido a las alta demanda de trabajo, recomienda enseñar a los colaboradores ejercicios de respiración simples y accesibles, que puedan realizar en cualquier momento. Esto ayuda a manejar la tensión emocional y a mantener la productividad.

En esta época, también se incrementa la ansiedad en los clientes debido al frenesí de las celebraciones. Por ello, Montiel acotó que la comunicación efectiva debe ser una prioridad tanto con los colaboradores como con los clientes. “Es necesario fomentar el diálogo y la empatía, ya que todos están sometidos a muchas presiones”, agregó la psicóloga.

Las fiestas de fin de año también son una oportunidad para reconocer el esfuerzo de los colaboradores. Montiel mencionó que el aguinaldo, los regalos y las celebraciones como cenas o almuerzos son gestos que motivan a los trabajadores y refuerzan su compromiso con la empresa. Sin embargo, también advirtió sobre el riesgo de la sobrecarga laboral, que muchas veces acompaña esta temporada.

“Es crucial que los colaboradores puedan disfrutar plenamente de estos gestos. Para ello, es necesario equilibrar las cargas de trabajo y asegurarse de que tengan espacios para desconectarse y recargar energías”, afirmó.

Fuera del ámbito laboral, Montiel recomendó mantener una rutina saludable, que incluya actividad física, una buena alimentación y descanso de calidad. Estos hábitos benefician a los colaboradores en su vida personal y tienen un impacto positivo en su desempeño laboral.

Finalmente, Montiel acotó la importancia de fomentar un ambiente laboral inclusivo y humano. Participar en actividades de fin de año, como cenas o eventos, también ayuda a fortalecer los lazos entre compañeros de trabajo y a construir un sentido de comunidad. “Es fundamental que los colaboradores sepan que pueden contar con sus colegas y con la empresa, especialmente en momentos de alta demanda”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.