Otorgarían créditos de contingencia a ganaderos afectados por incendios

(Por LF) El Gobierno estaría evaluando la posibilidad de brindar créditos de contingencia a productores agropecuarios afectados por el fuego. El pedido lo realizó un grupo de ganaderos, encabezado por el doctor Pedro Galli, en reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Image description

Los incendios registrados en los últimos días ocasionaron estragos en varios puntos del país, pero especialmente en las zonas de La Yeya y Toroveve en San Pedro, donde las pérdidas fueron millonarias. Según manifestó Galli, en su establecimiento, el fuego consumió prácticamente las 1.800 hectáreas y centenares de animales sufrieron quemaduras. 

“El presidente de la República ofreció un abanico de soluciones desde el punto de vista financiero para los afectados, por ejemplo, créditos a través del Crédito Agrícola de Habilitación y el Banco Nacional de Fomento para que puedan paliar un poco el panorama que dejó este lamentable suceso”, comentó.

Señaló que además dialogaron con el titular del Ejecutivo sobre la situación desfavorable que actualmente atraviesa el sector productivo y le propusieron comercializar de forma directa con China. “Le preguntamos al presidente si hay alguna posibilidad de apertura con China Continental y su respuesta fue que ahora la vía más próxima es por medio de un bloque Mercosur que va a negociar con este país, es decir, nosotros entraríamos a través de este bloque”, contó titular del Movimiento de Integración Rural (MIR) y candidato para la presidencia de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) 2020.

Con respecto a Taiwán, indicó que le solicitaron que no se establezcan cupos para la exportación de carne y que los ganaderos también puedan acceder a cortes premium dentro de este mercado. “Pedimos particularmente esto porque lo que nos pagan ahora son precios muy bajos. Igualmente, buscamos que el país taiwanés traiga verdaderas inversiones y no solamente créditos no reembolsables, algo prácticamente mendicante”, afirmó Galli, quien también destacó que buscan inversiones que puedan generar fuentes de trabajo como instalaciones de granjas e industrias para producción de cerdos y aves.

Asimismo, pidieron a Abdo Benítez que redoble los esfuerzos para incrementar la seguridad en el norte del país, haciendo referencia a la lucha contra los grupos terroristas y el crimen organizado. “Hablamos sobre los ajustes que están haciendo con la Fuerza de Tarea Conjunta para tener resultados y así podamos trabajar en paz y en armonía”, expresó.

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

José Brunetti: “Crear un ambiente de trabajo amistoso es fundamental para construir un equipo motivado”

Ligado al mundo del turismo y de las aerolíneas, José Carlos Brunetti afirma que, crear un ambiente de trabajo amistoso, es fundamental para construir un equipo motivado. Es vicepresidente y director comercial de la agencia mayorista de viajes Maral Turismo, la empresa familiar con más de 50 años en el mercado. Es asimismo socio gerente Paraguay de AWT, y socio gerente de Jucar.