Pablo Haro de Fenicio: “Hay una clara señal de que el e-commerce está en auge en Paraguay”

(LA) Durante la Expo eCommerce Paraguay, organizada por la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), Fenicio eCommerce, de la mano de Pablo Haro, habló sobre cómo simplificar el e-commerce.

Image description
Image description

El evento, donde Fenicio eCommerce brilló como Sponsor Gold, reunió a líderes del sector y a empresas innovadoras, consolidando a Fenicio como un pilar fundamental en el impulso del e-commerce en el país.

Durante la jornada, la empresa presentó un stand informativo sobre las funcionalidades y beneficios de su plataforma, la cual está diseñada para optimizar las tiendas online de retailers de todos los rubros. Fenicio se distingue por ofrecer una experiencia integral que permite a los comerciantes enfocarse en lo que mejor saben hacer: vender, mientras la complejidad tecnológica queda a cargo de su plataforma.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la charla de Pablo Haro, business development executive de Fenicio, titulada Simplificando tu eCommerce: funcionalidades e integraciones recomendadas para optimizar tu tienda online.

En su presentación, Haro subrayó la importancia de contar con herramientas adecuadas para dar el siguiente paso en el comercio electrónico. “Con más de 500 marcas que ya confían en nosotros, sabemos que lo crucial es que los retailers se dediquen a su negocio y dejen las preocupaciones tecnológicas a nuestra plataforma”, afirmó.

El ejecutivo explicó que muchas empresas pequeñas y medianas buscan ingresar al mundo del e-commerce, mostrando un interés creciente en soluciones que simplifiquen sus operaciones. “Nosotros proporcionamos una plataforma y el acompañamiento necesario para que puedan desarrollar su negocio de manera efectiva”, añadió. Haro también enfatizó la necesidad de que los retailers se enfoquen en ventas y marketing, dejando de lado el desarrollo tecnológico, que Fenicio ya tiene resuelto.

“Lo que importa es que desarrollen su negocio”, dijo Haro, destacando que su enfoque es ayudar a las empresas a crecer en el ámbito digital. “Además de proporcionar tecnología, ofrecemos formación y soporte continuo, asegurando que puedan navegar el panorama del e-commerce con confianza”, agregó.

El panorama del comercio electrónico en Paraguay ha mostrado un crecimiento notable. “Estamos sorprendidos por el crecimiento que hemos visto desde nuestra llegada el año pasado. Este evento, con más de 20 sponsors y una sala llena, es una clara señal de que el e-commerce está en auge en Paraguay”.

Fenicio se ha consolidado como la plataforma elegida por reconocidas empresas locales como Bristol, Luminotecnia, y Columbia, entre otras. Este respaldo reafirma la capacidad de Fenicio para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de los retailers paraguayos.

Además de la plataforma tecnológica, también ofrece soporte en marketing, algo que Haro considera fundamental. “La parte de growth marketing es crucial para que los retailers puedan aprender a hacer campañas digitales efectivas. Es vital no solo lanzar campañas, sino también evaluar su rendimiento y ajustar lo necesario para generar ventas significativas”, comentó.

Haro explicó que muchas empresas no saben cómo lanzar campañas efectivas. “Es importante que comprendan cómo se lanza una campaña, cómo medir su éxito y corregir lo que no funciona. Se vienen eventos como Hot Sales y Black Friday, y estar preparados para eso es clave”, indicó.

Con grandes expectativas para el próximo año, mencionó que Fenicio ya tiene prospectados más de 20 nuevos clientes, lo que demuestra la aceleración del interés por el comercio electrónico. “Estamos muy contentos con la respuesta que hemos tenido hasta ahora y las oportunidades que se vislumbran”, concluyó.

Fenicio no solo está cambiando la forma en que las empresas paraguayas hacen negocios, sino que también está marcando el rumbo del comercio digital en la región.

Para más información sobre Fenicio y sus servicios, puedes visitar su página web fenicio.io o comunicarte a través de info@fenicio.io o WhatsApp al +595 983 130 766. La presencia de Fenicio en la Expo eCommerce Paraguay reafirma su liderazgo en el sector y marca un paso importante hacia un futuro más digital y conectado para el comercio en Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.