Palada inicial de Palmanova Villa Morra, un edificio boutique que propone un nuevo estándar de lujo

La presentación exitosa de la palada inicial del edificio Palmanova Villa Morra marca un hito en el paisaje inmobiliario de la zona. Este edificio boutique ofrece departamentos con alta rentabilidad para inversión y vivienda. Contará con 37 lujosos departamentos de una, dos habitaciones y penthouse, ofreciendo una amplia variedad de opciones para los clientes más exigentes.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En el barrio más exclusivo de Asunción, se alza una propuesta novedosa y única que busca cambiar tu estilo de vida. Se trata del edificio Palmanova en Villa Morra, -desarrollado, construido y comercializado por Katuete SRL, una empresa familiar con más de 25 años en el mercado-, cuya palada inicial fue el jueves 8 de febrero, marcando así un hito importante en su trayectoria.

Situado en la intersección de Campos Cervera y Legión Civil Extranjera, Palmanova se erige como una pieza clave en el paisaje urbano de Villa Morra, destacado por su ubicación privilegiada y su diseño arquitectónico innovador. “Decidimos apostar por esta competitiva zona debido a la creciente demanda de inversión extranjera. Prueba de ello es que un 30% del proyecto ya se encuentra vendido a inversores internacionales”, comentó Adrián Soria, director de la constructora Katuete SRL.

“Este proyecto, el segundo de la empresa, sigue al que estamos finalizando en Las Mercedes, donde ya hemos vendido el 85% de las unidades”, mencionó Soria. “Con esta nueva iniciativa, anticipamos un notable crecimiento en la zona, que se convertirá en un eje de crecimiento vertical en cuanto a desarrollos inmobiliarios”, sostuvo el directivo. Además, anunció que la constructora tiene planes de lanzar en noviembre dos proyectos adicionales en el mismo barrio.

Exclusividad en el corazón de Asunción

Los departamentos de un dormitorio contarán con 59, 64 y 65 m2, así como los de dos dormitorios con 84, 85 y 87 m2. Ideal para familias, puesto que cada unidad está diseñada con los más altos estándares de calidad y 600 m2 de amenities.

Desde una cocina completamente equipada con muebles, horno, anafe y campana, hasta ambientes climatizados en dormitorios y living, placares en dormitorios, amplios ventanales, espejos, termocalefón, mamparas y balcón con parrilla en todos los departamentos, cada aspecto refleja el compromiso de Palmanova con la excelencia y el confort.

El edificio está diseñado para ofrecer un estilo de vida de lujo y comodidad a sus residentes. Contará con una amplia gama de amenidades incluyendo zonas dedicadas al relax como sauna y jacuzzi, así como espacios de fitness equipados con gimnasio completo, espacio para compartir con familia y amigos como la piscina con solárium y un quincho, laundry y estacionamiento.

“En cuanto a financiamiento, operamos con recursos propios, ofreciendo la opción de un pago inicial del 30% y hasta cinco años para completar el pago. Además, tenemos una alternativa de financiamiento a través de una alianza con el Banco Itaú”, especificó Soria. Y para garantizar la tranquilidad de los inversores, el proyecto estará respaldado por la aseguradora ASEPASA y contará con la experiencia de más de 25 años en el mercado de la constructora Katuete SRL. La fecha de entrega del edificio está prevista para diciembre del 2025.

Un nuevo estilo de vida

El proyecto de arquitectura está a cargo de Jasper Architects, una firma internacional con presencia en Buenos Aires, Berlín y Asunción. Fundada por Martín Jasper en 2008, esta firma se caracteriza por su meticulosa investigación de las condiciones del sitio, la historia social y urbana, y los objetivos programáticos y funcionales, lo que da como resultado soluciones de diseño que proponen nuevas y profundas interpretaciones del contexto. Jasper Architects ha proyectado más de 428.000 m2 en todo el mundo. 

Más datos

Para más información comunicarse al (0983) 196 – 927. Encontrales en el Instagram como  @edificio_palmanova

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.