Palada inicial de Wave Houses en Altos: residencias de lujo, con tecnología y naturaleza frente a la laguna cristalina

Con la presencia de aliados estratégicos, inversores y referentes del sector, Skyterra Paraguay, empresa de capital argentino-paraguayo con más de 15 años de trayectoria en el desarrollo inmobiliario, dio la palada inicial del ambicioso proyecto Wave Houses, un conjunto de residencias de lujo ubicadas en el exclusivo barrio privado Aquabrava.

Image description
Image description
Image description

El proyecto contempla la construcción de 10 casas high tech, diseñadas para brindar todas las comodidades de un hogar de alta tecnología en un entorno natural y exclusivo. Estas residencias estarán ubicadas en Aquabrava, el primer barrio en incorporar laguna cristalina con tecnología de olas Wavetech.

Las Wave Houses están diseñadas para quienes buscan una vida moderna en contacto con la naturaleza. Cada casa, ubicada en terrenos de 650 m2, contará con 300 m2 de construcción, distribuidos en dos plantas. En la planta baja, se podrá disfrutar de un garaje semicubierto para dos camionetas y dos autos, un amplio living, comedor, cocina, family room/cuarto de invitados en suite, toilette, cuarto de servicio con baño, lavadero, mudroom, galería con parrilla y cocina externa, baño y duchas exteriores, jardín con pileta.

En la planta alta estará la master suite con vestidor y baño completo, junto con dos cuartos en suite.

Agustina García Estrada, socia de Skyterra Paraguay, destacó que el proyecto Wave Houses representa una evolución en términos de diseño y modelo de negocio, despertando un creciente interés por parte de diversos públicos. “La primera casa va a estar lista junto con la inauguración de la laguna, para el verano”, expresó.

Las Wave Houses apuntan a redefinir el concepto de lujo en Altos, posicionando las viviendas como verdaderas residencias principales por su diseño innovador y alto valor arquitectónico.

Asimismo, detalló que este modelo de casas ha generado gran interés y ya comenzó a replicarse en otros barrios, con clientes que buscan desarrollar propuestas similares en sus propios lotes.

Este enfoque dio lugar a tres perfiles de público bien definidos: por un lado, inversores que ya cuentan con varios terrenos y ven en la construcción de estas casas una oportunidad de negocio; por otro, compradores finales que adquieren la vivienda para uso personal; y, finalmente, quienes buscan adquirir el lote y la casa como un paquete completo.

Según García Estrada, la flexibilidad del modelo, que combina arquitectura de autor con una propuesta de inversión, es uno de los factores que lo diferencia de los estudios tradicionales. “No solo diseñamos casas; desarrollamos oportunidades dentro del real estate”, concluyó.

La inversión total para acceder a una Wave House, incluyendo el terreno, ronda los US$ 560.000 y puede financiarse a través del Banco GNB. La propuesta contempla uno de los lotes más privilegiados del barrio: ubicado en una zona elevada, con vistas directas a la laguna cristalina y sin vecinos al frente ni al fondo, solo con un lindero lateral.

Las Wave Houses están pensadas para recibir a familias y grupos de amigos, por lo que todas las habitaciones son en suite, permitiendo comodidad e independencia para cada grupo familiar. Incluso se contempla una habitación en planta baja, ideal para personas mayores, como los padres, evitando que tengan que subir escaleras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)