¿Para que sirven las repisas?

(Por Nora Vega - @noriveg)  Las repisas son elementos decorativos y funcionales que cuentan con una inmensa cantidad de utilidades. Permiten mantener el orden, la limpieza y además se pueden realizar en un montón de materiales, desde maderas hasta cementos. Las posibilidades que puede ofrecer una simple tabla son infinitas. Aquí te damos algunas opciones.

Las repisas se pueden hacer en Durlok o Drywall, de yeso, incluso utilizando los materiales convencionales de construcción como ladrillos, cemento, concreto y hasta bloques de madera sobrantes, minimizando así su costo y efectivizando su adecuación al ambiente. Se consiguen en forma de espiral, escalera, circulares, esquineras, flotantes, entre otras. Lo importante es que siga el mismo estilo de la casa y que cuente con un diseño original para aportar el look perfecto al hogar.

Es trascendental determinar qué objetos se va a almacenar en ellas, para así instalar la mayor cantidad de repisas y aumentar la capacidad de almacenamiento del mueble. En general, las repisas muy separadas no son eficientes y en las que están muy cercanas unas de otras es difícil colocar objetos o sólo caben si son de tamaño reducido. Así que a tener cuidado a la hora de elegir los tamaños y colocarlos. Se trata de un elemento muy eficaz que sirve además para decorar cualquier pared de la casa.

EN LA SALA
¿Qué sería de una casa sin repisas? Estos elementos sirven para ubicar objetos y mantener el orden. Son muy útiles y si se logra adaptar a la construcción quedan de lujo. Para la sala o living, este accesorio es muy ventajoso ya que permite colocar cuadros, marcos de fotos y diversos complementos decorativos. Ojo, tampoco sobrecargarlos llenando de chiches. Lo correcto sería elegir los más lindos para que sean exhibidos.

EN EL DORMITORIO
Cuando uno tiene poco espacio en la casa, lo ideal es aprovechar de la mejor manera todos los rincones. Entonces lo mejor es optar por repisas sencillas. Este tipo de mobiliario se integra fácilmente a las estancias y forman parte de los mismos de un modo mucho más sutil, optimizando el uso de todos los espacios. También se puede aplicar como mesita de noche, librería o incluso como cabecera.

EN EL BAÑO
Son de gran beneficio para guardar las toallas o inclusive algunos elementos decorativos que ayuden a crear la tranquilidad y serenidad que se necesita en este espacio de la casa como son las velas, algunos libros y objetos relajantes. El modelo a elegir siempre tendrá que ver con el estilo que tenga el resto de la decoración del baño.

EN EL ESCRITORIO
Tanto el espacio que ocupan las repisas y el tipo de uso que les vamos a dar pueden tener mayor relevancia que cualquier consideración estética. En los rincones de trabajo quedan magníficas si son empleadas como mesas o como una mini biblioteca. Lo ideal es que este lugar siempre este ordenado, para que se consiga armonía y sea agradable a la vista.

EN EL PASILLO
Las repisas le sacan a uno de cualquier apuro en los pasillos o recibidores. Si se quiere una decoración minimalista, las repisas flotantes son una opción muy acertada. Reciben este nombre porque los estantes carecen de apoyos y sostenes a la vista, lo que genera la sensación de liviandad de estas repisas. ¡A divertirse con las formas!

EN LA COCINA
Se puede emplear para guardar productos o utensilios que uno quiera tenerlos a mano como vasos y platos de uso diario. Otra idea práctica, que resulta perfecta para aquellas cocinas pequeñas, es aprovecharlas como desayunador. Esto se deberá programar con una medida un poco mayor a la habitual y se logra generalmente con repisas flotantes ya que de esta forma se integran perfectamente a la obra.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.