Para una vida mejor: Aquaterra entregó Amalfi 1 y 2 y anunció el desarrollo de Amalfi 3

Aquaterra entregó oficialmente los edificios Amalfi 1 y 2 y anunció el lanzamiento de Amalfi 3, dentro de su exclusivo condominio. Este proyecto se distingue por integrar diseño contemporáneo, naturaleza y comunidad en un entorno pensado para la tranquilidad y el bienestar de las familias.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Amalfi, además de un lugar para vivir, es un espacio donde las familias pueden crecer, relajarse y conectar con la naturaleza”, comentó Ernesto Figueredo, director de Ofisa. El impacto positivo se refleja en la calidad de vida de los residentes y también en la comunidad local, que se beneficia del desarrollo de infraestructura y servicios.

Amalfi 1 y 2 representan una propuesta única, con departamentos diseñados para ofrecer comodidad y funcionalidad. Estas torres cuentan con vistas hacia una laguna cristalina, amplias áreas verdes y espacios compartidos que invitan a la convivencia, como un moderno Club House.

El ejecutivo resaltó que se trata de un espacio para todos los estilos de vida y que lo que lo hace diferente es su ubicación frente a una playa dentro del condominio. Además, todas las áreas sociales de cada departamento ofrecen una vista panorámica sobre la laguna. “Es lo que lo hace inigualable”, destacó.

La oferta habitacional incluye opciones que se adaptan a distintas necesidades, desde unidades para quienes buscan su primer hogar hasta exclusivos penthouses y semipisos para quienes valoran la privacidad y la elegancia.

A su vez, Emanuel Oviedo, también director de Ofisa, destacó que la llegada de Amalfi 3 amplía las posibilidades de vivir en este innovador condominio. Esta nueva etapa traerá mejoras en diseño y tecnología, reafirmando el compromiso de Aquaterra con la calidad y la sostenibilidad. “Amalfi 3 refleja nuestra visión de seguir innovando, ofreciendo espacios que se adapten a las necesidades de las familias modernas y promuevan el bienestar”, comentó.

Amalfi es el resultado del trabajo de un equipo de profesionales que aportaron su experiencia en cada detalle. La construcción está a cargo de AGB Constructora, mientras que el diseño arquitectónico fue liderado por Fabrizio Bibolini. En el diseño de interiores, incluidas dos unidades modelo y el bar de playa, trabajaron Yumi Udagawa y Emma Barrail. El paisajismo, clave en la integración con la naturaleza, estuvo a cargo de Fiorenza y Gabriela Albertini.

“En Amalfi, no solo entregamos departamentos; creamos un estilo de vida que fusiona diseño, naturaleza y armonía, ideal para quienes valoran la tranquilidad y la conexión en su día a día”, comentó Figueredo.

Desde su inicio, el proyecto Aquaterra ha sido un motor de desarrollo económico en la región, generando empleo durante su construcción y fomentando la valorización del área. Con más de 450 casas unifamiliares proyectadas y ocho edificios planificados, el condominio se perfila como un modelo de urbanización sostenible y de alta calidad.

Con la entrega de Amalfi 1 y 2 y el próximo lanzamiento de Amalfi 3, Aquaterra consolida su posición como uno de los desarrollos inmobiliarios más innovadores y ambiciosos del país. Para más información sobre Aquaterra y sus proyectos, visite su página: www.aquaterra.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.