Paraguay a la conquista del turismo romance y bodas destino

Crece rápidamente en el mundo y ya son varios los países que han invertido en infraestructura y promoción para dar respuesta a la demanda de este tipo de turismo. Paraguay también quiere abrirse camino y fue seleccionado junto a Colombia y Ecuador, para presentarse en el panel “Mi país, una boda destino, costumbres y tradiciones”, en el marco del Congreso de Bodas Lat.

Image description

El encuentro, uno de los más grandes del rubro en la región, se llevará a cabo del 23 al 26 de setiembre en Guadalajara México y reunirá a representantes de todos los países, desde operadores turísticos, agencias de viajes, organizadores de eventos, autoridades, entre otros.

En el caso de Paraguay, será Cynthya Wagata, organizadora de eventos, socia fundadora y directora general de Paraguay Events Club; directora regional en Paraguay de la Association of Bridal Consultants Capítulo Latinoamérica, quien representará y promocionará los atractivos que ofrece el país para este tipo de turismo.

Wagata es la creadora de “Cásate en Paraguay”, un producto turístico que busca promover las bodas a nivel local e internacional.

Turismo romance y bodas destino

Cuando se habla del turismo romance, se habla de los viajes de luna de miel, viajes por aniversarios, despedidas de solteros/as; propuestas de matrimonio, entre otros vinculados a fechas especiales para una pareja.

Mientras que las bodas destino, son aquellas bodas que se realizan fuera del lugar de residencia de los novios. Actualmente, dos de los países más preparados para recibir este tipo de turismo son México y República Dominicana, especialmente Punta Cana. México recibe el 23% del turismo de romance a nivel mundial y solo en Cancún y Riviera Maya, se observa un crecimiento del 5% anual en turismo de bodas, con un número que ronda las 20.000 bodas celebradas al año.

Lo más interesante de impulsar este tipo de turismo son todas las actividades que se dan alrededor de un evento como una boda y todas las aristas que incluye. Se habla de grupos de personas que acompañan a los novios o agasajados. De esta forma, el sector de la hospitalidad y la gastronomía, pueden asegurar ingresos importantes por evento.

Cásate en Paraguay

El producto impulsado por la organizadora de eventos, busca aprovechar todas las ventajas competitivas de nuestro país a nivel turismo, para posicionarlo como una opción ideal en el corazón de Latinoamérica. El mismo busca crear una gran experiencia de viaje para la pareja y para cada uno de sus invitados; potenciando los ejes principales del turismo en nuestro país a través de su historia, cultura, ocio, turismo rural, aventura, gastronomía, hoteles, posadas turísticas, etc.

Todo esto será presentado por Wagata durante el Congreso de Bodas Lat, el mayor encuentro de industrias de bodas y turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.