Paraguay establece acuerdos de capacitación con Corea

La Embajada del Paraguay en Corea, informó que el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Dr. Guillermo Sosa, realizó una visita oficial a dicho país (del 23 al 26 de enero), oportunidad en que se suscribieron varios instrumentos de cooperación.

Image description

Entre los principales encuentros, cabe destacar la reunión con el presidente del Instituto de Capacitación Global (GIFTS, por sus siglas en inglés) y secretario general de Competición Mundial de Habilidades (World Skills) de Corea, Dr. Jeon Hwa Ick, cuya institución presentará una propuesta de programa de cooperación y entrenamiento para instructores del SNPP, así como un plan de preparación en diferentes habilidades técnicas en los sectores relacionados a la cuarta revolución industrial (industria 4.0).

Igualmente, se concretó una reunión con la presidenta del Instituto de Investigación de Educación Vocacional y Entrenamiento de Corea (KRIVET), doctora Ra Young-Sun, con quien se suscribió un memorándum de entendimiento en el área de Educación Técnica y Formación Profesional, además de acordar la implementación del acuerdo existente entre KRIVET y SINAFOCAL, a partir del año 2019.

También, como parte del programa de visitas, el ministro Sosa se reunió con el presidente de la Universidad de Tecnología y Educación de Corea, Dr. Kim Ki-Young, ocasión en la cual suscribió otro memorándum sobre cooperación que prevé el entrenamiento de instructores y el intercambio de expertos, entre otras acciones significativas.

Por otro lado, la comitiva nacional mantuvo también un encuentro con el presidente del Sistema Nacional de Pensiones de Corea, Sr. Kim Sung-Joo, para el delineamiento de futuras recomendaciones de política de seguridad social y sistema de pensiones, en adición a la formación de técnicos en estas áreas, en cálculo actuarial y otras más.

DELEGACIÓN

Acompañaron al ministro Sosa, el embajador Raúl Silvero y Ramón Maciel, director general del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).

Fuente: MRE

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.