“Paraguay necesita que alguien dé el puntapié inicial que impulse la transformación digital”

(Por Diego Díaz) “Durante el evento hablamos mucho de cuatro puntos que cobraron importancia dentro de la trasformación digital: la agilidad y flexibilidad proporcionada por la nube, la seguridad y temas de compliance, programabilidad y servicios, y las metodologías para que los emprendimientos continúen evolucionando”, contó Marcio Caputo, de Logicalis Latam en el Tic Forum In Motion, evento organizado por la empresa. 

Image description

Desde ayer a las 9:00 el TIC Forum In Motion arrancó en tierras paraguayas, un foro de charlas realizado por Logicalis desde el 2013 en varios países de la región. El formato In Motion tiene por finalidad brindar la misma temática y línea de acción que un evento regional, pero enfocado de manera más personalizada para que los participantes hablen de temas tecnológicos aplicados a la realidad del país.

“Implementamos una metodología de canjes en el que los participantes y socios de negocios iban sumando los códigos QR que estaban en las pantallas de las charlas, mientras más iban acumulando códigos podían acceder a regalos. De esta manera es posible observar qué temas fueron los más interesantes”, expresó Caputo. Aparte de la participación de Marcio Caputo, también estuvieron disertando otros expertos con cargos directivos importantes como como Rodrigo Parreira, CEO Logicalis Latam), Alexandre Murakami (Director de Seguridad - Logicalis Brasil) y Antonio Domínguez (Cluster Manager - Logicalis Paraguay, Uruguay y Bolivia) y otros.

Al margen del evento, Caputo resaltó que Paraguay tiene muchas personas que están preparadas para los desarrollos tecnológicos y digitales, pero “necesita que alguien dé el puntapié inicial que impulse la transformación digital”. El entrevistado celebró las condiciones en la que se encuentra el mercado paraguayo, principalmente por haber desarrollado mayor competitividad, know how y empresas sólidas.

Asimismo, indicó que el proyecto de Agenda Digital está dentro del debate público y que esa sería la herramienta base para lograr la transformación junto a la evolución de las empresas de telecomunicaciones que caminan hacia la tecnología 5G. “Este tipo de tecnología empezará a crear espacios propicios para el Internet de las Cosas. Que los pueblos tengan conectividad va a hacer que se multipliquen las posibilidades de transformar el país”, finalizó.

Sobre Logicalis

Logicalis Latin América es un proveedor de servicios y soluciones de tecnología de información y comunicación en América Latina con operaciones en Europa, América del Norte y Sur, Asia pacífico y África. En América Latina cuenta con un equipo de 1.500 profesionales distribuidos en sus operaciones en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.