Paraguay se cuelga el bronce en handball femenino y suma la décima medalla en ASU2025

La selección nacional de handball femenino se plantó firme, jugó con intensidad y venció 20-18 a Uruguay en tiempo extra para colgarse la medalla de bronce en los Panamericanos Junior ASU2025, aportando nada menos que la décima presea para el Team Paraguay.

Image description

Ese partido en la Secretaría Nacional de Deportes se cargó de emoción desde el primer minuto. Las guaraníes aprovecharon su garra, dieron vuelta el marcador en los momentos clave y, pese a la agilidad rival, nunca soltaron la ventaja.

El aliento del público se sintió como un motor extra. Cada rincón de la SND vibró y empujó a las jugadoras a dejarlo todo en la cancha.

Este broche de bronce no solo suma al medallero, también refleja compromiso, esfuerzo y orgullo nacional, justo lo que Panam Sports destacó como símbolo del espíritu paraguayo.

Con este triunfo, Paraguay ya acumula 10 medallas en ASU2025: un mix de oros, platas y bronces que demuestra el crecimiento constante de nuestro deporte juvenil.

El camino hasta allí no fue fácil: el equipo cayó en semifinales ante Argentina, lo que lo relegó a pelear por el bronce. Pero no bajó los brazos: se reivindicó en la pista y celebró con todo.

Esa victoria no solo hizo historia por la presea, sino que alimentó el ímpetu de un Team Paraguay que sigue rompiendo récords con cada disciplina, con el respaldo de una afición que empuja sin tregua.

En definitiva, las guerreritas del handball se plantaron, compitieron y entregaron una dosis extra de adrenalina: le quedaron claras a todos que, con corazón, Paraguay vuela alto.

Este bronce en handball femenino no es solo una medalla más en el medallero de ASU2025: es la confirmación de que el deporte paraguayo crece, se diversifica y gana respeto en la región. El Team Paraguay ya no se limita a ser un participante, sino que se convierte en protagonista gracias a jóvenes que combinan disciplina, sacrificio y pasión. Cada logro, cada presea y cada festejo encarna el esfuerzo silencioso de años de entrenamientos, de familias que acompañan y de instituciones que, paso a paso, apuestan por el desarrollo. Hoy, el país entero celebra junto a estas jugadoras que demostraron que la garra guaraní no es discurso, sino una realidad que late fuerte en la cancha y que proyecta un futuro aún más prometedor para el deporte nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.