Paraguay suma una medalla de oro más en los Juegos Panamericanos de la mano de Fiorella Gatti

Fiorella Gatti marcó un hito en el deporte paraguayo al conquistar la medalla de oro en squash femenino durante los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Con tan solo 17 años, la joven atleta demostró una madurez y determinación excepcionales al vencer a la brasileña Laura Silva en una final que mantuvo al público al borde de sus asientos. Los parciales de 11-8, 17-15 y 14-12 reflejan la intensidad y el nivel de concentración que Gatti desplegó en cada punto.

Image description

Este logro no solo representa un triunfo personal para Gatti, sino también un avance significativo para el squash en Paraguay. La disciplina, que históricamente ha sido menos reconocida en el país, ahora cuenta con una campeona panamericana que inspira a futuras generaciones. El Centro Nacional de Squash, sede de la competencia, se convirtió en el escenario de una victoria histórica que quedará grabada en la memoria colectiva del deporte nacional.

El camino hacia el oro de Gatti estuvo marcado por una serie de victorias contundentes. En las semifinales, superó a la mexicana Mariana Narváez con parciales de 12-10, 9-11, 11-2 y 11-8, asegurando su lugar en la final. Su rendimiento en cada partido evidenció una evolución constante y una preparación meticulosa bajo la guía de su entrenador, Esteban Casarino. Además, su participación en el Campeonato Panamericano Sub19 en Santiago de Chile 2024 y en el Campeonato Panamericano de Ecuador 2025, donde también se coronó campeona, consolidaron su posición como una de las jugadoras más prometedoras de la región.

La final ante Laura Silva fue un espectáculo de resistencia y estrategia. Ambas jugadoras demostraron habilidades técnicas y tácticas de alto nivel, pero fue Gatti quien logró mantener la calma en los momentos decisivos. El tercer set, con un marcador de 14-12, fue especialmente reñido, evidenciando la capacidad de la paraguaya para gestionar la presión y ejecutar jugadas clave en momentos críticos.

El apoyo del público fue un factor determinante en el desempeño de Gatti. La presencia de aficionados, incluyendo al presidente de la República, Santiago Peña, y al titular del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, en las gradas, añadió un componente emocional que impulsó a la atleta a dar lo mejor de sí misma. Este respaldo institucional y popular refleja el creciente interés y apoyo hacia el squash en Paraguay.

Fiorella Gatti demostró que, con dedicación, disciplina y pasión, los sueños pueden convertirse en realidad. Su victoria no solo es un triunfo personal, sino también un símbolo de esperanza y motivación para todos los jóvenes deportistas paraguayos. Con este oro panamericano, Gatti ha puesto al squash paraguayo en el mapa internacional, abriendo nuevas puertas y oportunidades para el crecimiento de la disciplina en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.