Pasión por los colores: cinco camisetas de los principales clubes de primera división

Recientemente se realizaron las presentaciones oficiales de las camisetas de los clubes con más simpatizantes en el fútbol de primera división. Entrevistamos a los encargados de la representación de las marcas deportivas para conocer qué significa vestir la pasión de un club y también tener la visión comercial de lo que esto representa para las empresas.

Image description
Image description

Club Olimpia 

Por segundo año consecutivo, Nike abrió las puertas para que un artista local diseñe la etiqueta que, en este caso, va en la parte exterior de la nuca. La ilustración de @zoen muestra a una niña sobre los hombros de su padre y dice: Una Tarde, mi Viejo me llevó. La empresa americana trabajó en torno a este detalle para armar la comunicación de lanzamiento.

 “Elegimos a Olimpia y el club nos elige porque somos conscientes de que la única forma de medir el éxito, al final del día, es a través de la conformidad o felicidad del hincha. Somos un pequeño componente en la perpetua tarea de foguear al hincha y fomentar el amor hacia el escudo”, refirió Juan Burt, del departamento de desarrollo de producto y diseño de Meta Sports.

La línea deportiva de Nike está dividida en tres categorías: lo que se ve en cancha, las prendas de entrenamiento y las prendas casuales. “La idea es proveer al hincha con una gama amplia de productos para poder vestir el escudo con orgullo en todo momento”, agregó Burt.

La camiseta home está inspirada en la primera hazaña del Rey de Copas, la obtención de la Libertadores en 1979. El elemento deportivo tiene tecnología Dri-Fit, cuello y puños negros para mantenerla sobria, y se destaca el template actualizado de la marca estadounidense. La camiseta away marca el retorno de la franja blanca en la alternativa negra, algo que dejó súper feliz al hincha, según explicó.

 Club Cerro Porteño

 Puma retornó a Cerro después de más de 15 años. El nuevo contrato de esta etapa se había firmado en 2020. El azulgrana es uno de los principales clubes del país y con una hinchada que está en todas partes. La institución siempre está presente en los torneos nacionales e internacionales, con jugadores representativos y dispone de un estadio admirado; todo esto repercute en el alcance promocional y en las ventas para la empresa Kemsa, representante de la marca Puma.

 “Nuestra intención siempre es superar las ventas de los años anteriores, pero venimos de una etapa complicada por la pandemia y eso afectó en la parte comercial. Por otra parte, destacamos que logramos compenetrarnos con el público futbolero del país, porque nuestras camisetas tienen un impacto importante en ellos. Las personas están contentas con los diseños, los desarrollos y lanzamientos”, dijo.

Club Libertad

Puma es el main sponsor del Gumarelo para la provisión de indumentarias para sus equipos de todas las categorías, tanto en femenino como en masculino. Para la producción de las camisetas, Puma utilizó la tecnología drycell, presente en todas sus camisetas internacionales.

 Esta tecnología consiste en que a medida de que el jugador transpira se hace más liviana. Adicionalmente, la tela con la que está confeccionada permite que la camiseta se sienta un poco más ligera de lo que era antes.

 Libertad tiene partidos por la Copa Libertadores de América desde la fase de grupos. De igual manera, estará en los Torneos Apertura y Clausura de la APF.

Club Guaraní 

Debido a que en el 2022, Kyrios alcanzó altos estándares en producción y calidad en el mercado nacional, las expectativas de este año con Guaraní son muy elevadas, sobre todo porque es un club con alcance a nivel nacional, es decir, tiene hinchas en todo el país y lo avala una larga tradición deportiva, refirió Jorge Melgarejo, jefe de marketing de Kyrios.

Respecto a la confección de las camisetas Melgarejo explicó que buscaron una presentación más elegante en la camiseta oficial, mientras que en la alternativa optaron por un diseño de homenaje al hincha en algunos detalles de la casaca.

 Club Sportivo Luqueño

El estilo de la camiseta Kyrios del Club Sportivo Luqueño referenció la historia de su hinchada y se hizo hincapié en el popular Kure Luque. Además, se hizo alusión al tren en el que en años anteriores se trasladaba la hinchada para asistir a los partidos, e incluso también se hizo mención a sus fundadores, explicó Jorge Melgarejo, gerente de marketing de Kyrios.

 “Queremos superar nuestras propias metas. Teniendo en cuenta que el Sportivo Luqueño volvió a primera división, su público está más motivado que nunca y la respuesta hacia la camiseta de Kyrios fue excelente”, apuntó Melgarejo.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.