Pasión por los colores: cinco camisetas de los principales clubes de primera división

Recientemente se realizaron las presentaciones oficiales de las camisetas de los clubes con más simpatizantes en el fútbol de primera división. Entrevistamos a los encargados de la representación de las marcas deportivas para conocer qué significa vestir la pasión de un club y también tener la visión comercial de lo que esto representa para las empresas.

Image description
Image description

Club Olimpia 

Por segundo año consecutivo, Nike abrió las puertas para que un artista local diseñe la etiqueta que, en este caso, va en la parte exterior de la nuca. La ilustración de @zoen muestra a una niña sobre los hombros de su padre y dice: Una Tarde, mi Viejo me llevó. La empresa americana trabajó en torno a este detalle para armar la comunicación de lanzamiento.

 “Elegimos a Olimpia y el club nos elige porque somos conscientes de que la única forma de medir el éxito, al final del día, es a través de la conformidad o felicidad del hincha. Somos un pequeño componente en la perpetua tarea de foguear al hincha y fomentar el amor hacia el escudo”, refirió Juan Burt, del departamento de desarrollo de producto y diseño de Meta Sports.

La línea deportiva de Nike está dividida en tres categorías: lo que se ve en cancha, las prendas de entrenamiento y las prendas casuales. “La idea es proveer al hincha con una gama amplia de productos para poder vestir el escudo con orgullo en todo momento”, agregó Burt.

La camiseta home está inspirada en la primera hazaña del Rey de Copas, la obtención de la Libertadores en 1979. El elemento deportivo tiene tecnología Dri-Fit, cuello y puños negros para mantenerla sobria, y se destaca el template actualizado de la marca estadounidense. La camiseta away marca el retorno de la franja blanca en la alternativa negra, algo que dejó súper feliz al hincha, según explicó.

 Club Cerro Porteño

 Puma retornó a Cerro después de más de 15 años. El nuevo contrato de esta etapa se había firmado en 2020. El azulgrana es uno de los principales clubes del país y con una hinchada que está en todas partes. La institución siempre está presente en los torneos nacionales e internacionales, con jugadores representativos y dispone de un estadio admirado; todo esto repercute en el alcance promocional y en las ventas para la empresa Kemsa, representante de la marca Puma.

 “Nuestra intención siempre es superar las ventas de los años anteriores, pero venimos de una etapa complicada por la pandemia y eso afectó en la parte comercial. Por otra parte, destacamos que logramos compenetrarnos con el público futbolero del país, porque nuestras camisetas tienen un impacto importante en ellos. Las personas están contentas con los diseños, los desarrollos y lanzamientos”, dijo.

Club Libertad

Puma es el main sponsor del Gumarelo para la provisión de indumentarias para sus equipos de todas las categorías, tanto en femenino como en masculino. Para la producción de las camisetas, Puma utilizó la tecnología drycell, presente en todas sus camisetas internacionales.

 Esta tecnología consiste en que a medida de que el jugador transpira se hace más liviana. Adicionalmente, la tela con la que está confeccionada permite que la camiseta se sienta un poco más ligera de lo que era antes.

 Libertad tiene partidos por la Copa Libertadores de América desde la fase de grupos. De igual manera, estará en los Torneos Apertura y Clausura de la APF.

Club Guaraní 

Debido a que en el 2022, Kyrios alcanzó altos estándares en producción y calidad en el mercado nacional, las expectativas de este año con Guaraní son muy elevadas, sobre todo porque es un club con alcance a nivel nacional, es decir, tiene hinchas en todo el país y lo avala una larga tradición deportiva, refirió Jorge Melgarejo, jefe de marketing de Kyrios.

Respecto a la confección de las camisetas Melgarejo explicó que buscaron una presentación más elegante en la camiseta oficial, mientras que en la alternativa optaron por un diseño de homenaje al hincha en algunos detalles de la casaca.

 Club Sportivo Luqueño

El estilo de la camiseta Kyrios del Club Sportivo Luqueño referenció la historia de su hinchada y se hizo hincapié en el popular Kure Luque. Además, se hizo alusión al tren en el que en años anteriores se trasladaba la hinchada para asistir a los partidos, e incluso también se hizo mención a sus fundadores, explicó Jorge Melgarejo, gerente de marketing de Kyrios.

 “Queremos superar nuestras propias metas. Teniendo en cuenta que el Sportivo Luqueño volvió a primera división, su público está más motivado que nunca y la respuesta hacia la camiseta de Kyrios fue excelente”, apuntó Melgarejo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.