Pavillion: la herramienta para construir tu próximo proyecto

(Por NV) Esta plataforma nace de la mano de las arquitectas Florencia Carrizosa y Daiana Dacak con el propósito de resolver el problema que tienen hoy en día arquitectos, diseñadores y empresas para acceder a todas las opciones del mercado.

Image description
Image description
Image description
Image description

Pavillion es una plataforma social creada para conectar a las personas con los profesionales y empresas del rubro de la construcción, arquitectura, interiorismo y arte del Paraguay. Tiene el objetivo principal de ampliar la red de comunicación entre el profesional, la empresa y el usuario convencional, ahorrándole tiempo y movilidad.

La falta de tiempo e información llevó a las arquitectas Florencia Carrizosa y Daiana Dacak a crear esta red que conecta a personas con profesionales y empresas. De esta manera se formaron tres pilares fundamentales en esta plataforma innovadora: los profesionales, las empresas y los usuarios. Creando así una red de información compartida.

“Como arquitectas sabemos bien que un cliente necesita conocer toda la disponibilidad de nuestro mercado y faltaba un lugar en donde se encuentre y compare todos los servicios y productos, es decir, una herramienta que ayude en una reunión a definir un proyecto”, explicó Florencia.

Actualmente las personas tienen acceso limitado a todo lo que ofrece nuestro mercado en el rubro. “Buscan y se contactan con los profesionales o empresas a través de redes sociales, por recomendaciones o simplemente por una publicidad destacada”, dijo Florencia.

Daiana mencionó que Pavillion fue creada como una herramienta para ayudar a todos. “La plataforma ofrece a los usuarios acceso fácil y gratuito a todo lo necesario en el proceso de la creación y construcción de un proyecto. Aquí puede encontrar servicios de arquitectura, diseño, construcción, productos. Todo lo necesario para desarrollar su proyecto”, indicó.

A la vez permite a los profesionales y empresas divulgar toda la información sobre su trabajo y/o empresa para poder destacarse y tener mayor alcance y difusión. Puede formar parte de una comunidad ya posicionada a través de un clic.

Pavillion es un catálogo virtual

En esta página los usuarios pueden encontrar todas las ideas y herramientas necesarias para diseñar y construir su próximo proyecto. Ellos podrán: crear tableros y dar likes, contactar con profesionales y empresas, compartir trabajos y productos en distintas redes sociales, comparar y comprar a través de la página web, tener acceso a un blog de tendencias.

Por su parte, los profesionales y/o empresas podrán acceder a estadísticas de sus productos o trabajos, tener mayor exposición y alcance a nivel país e internacional; y lo más importante, dar a conocer y vender sus productos y/o trabajos.

Florencia anunció que están participando de dos concursos muy importantes de startup en los que Pavillion está como finalista. La página será lanzada y presentada oficialmente en Casacor, evento en el que se encuentra la mayor cantidad de profesionales, empresas y usuarios del rubro, que seguramente se sumarán a la plataforma.

“Para el 2020 tenemos muchos planes de crecimiento. Queremos integrar herramientas amigables que faciliten cada vez más el contacto e intercambio entre nuestros tres pilares: profesionales, empresas y usuarios. Algunas ideas en desarrollo son la posibilidad de crear tarjetas de fidelidad con beneficios y un área de inmuebles”, detalló Daiana.

Las arquitectas apuntan al top of mind de las empresas de innovación paraguaya, donde la identidad de la arquitectura paraguaya se expone a nivel regional y en algún futuro mundial. “Tenemos una visión a largo plazo de todo lo que podríamos ofrecer para ayudar al rubro inmobiliario a crecer”, finalizó Florencia.

Para más información ingresá a la página o seguiles en el Instagram @pavillion_py y Facebook Pavillion Py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.