Perié: “Ideas con un sustento estratégico fuerte, eso diferencia a Biedermann”

(Por Creativo Roga) Biedermann Publicidad celebra su aniversario 64 con una acción poco convencional en el mercado: lanzando una campaña institucional masiva, visible desde esta semana en prensa, radio, tv, vía pública y digital. La campaña apela a la trayectoria de la agencia desde su reconocido perfil formativo. Al respecto, charlamos con Federico Perié, Director General Creativo y Planning de la agencia y uno de los referentes de la publicitaria, quien nos dio más detalles al respecto.

Image description

Federico, ¿qué representa estar vigentes desde hace más de seis décadas en una industria tan competitiva como la publicitaria?

Honestamente la vigencia para nosotros no es una opción, estamos obligados a estar actualizados, así lo exigen las grandes marcas que manejamos, los consumidores que han cambiado muchísimo, los medios que están totalmente revolucionados por la relevancia de la tecnología en los tiempos que vivimos y por una generación de profesionales del marketing y la publicidad totalmente diferentes a la que trabajaba solo 10 años atrás. Todo nos exige, nos desafía, nos apura, pero si hay algo que aprendés trabajando en Biedermann es que todo es posible si lo hacés con pasión, profesionalismo y convicción.

Desde la perspectiva de la agencia, ¿cómo evalúan el momento actual del negocio publicitario tanto local como globalmente?

El mundo de la publicidad sin duda se vio afectado, pero en definitiva lo esencial no cambió, es un negocio de grandes ideas, pero cuando hablamos de grandes ideas, hablamos de ideas con un sustento estratégico fuerte, eso es lo que nos diferencia y eso es lo que los clientes siguen buscando más que nunca, ideas que generen grandes resultados de negocio.

La campaña que lanzaron nos habla de una agencia con perfil formador, ¿qué se siente haber sido escuela de tantos profesionales?

Realmente la agencia tiene ese perfil, por las grandes marcas que históricamente confían en nosotros, son ellas las que nos exigen excelencia y eso hace que todos debamos aprender día a día a ser mejores profesionales. Sin duda nos llena de orgullo y satisfacción saber que muchos de los profesionales con los que compartimos esta hermosa carrera hoy están en puestos de relevancia tanto en Paraguay como en otros países del mundo, llevando a donde van el ADN de la agencia, trabajo, pasión, visión estratégica y amor por las grandes ideas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)