Personal Fest se prepara para una nueva edición

Samsung lanzó oficialmente el “Personal Fest 2015”, que tendrá como artista principal al conocido rapero estadounidense Pitbull quien traerá al festival todos sus éxitos como “Hotel Room Service”, “Fireball”, “I know you want me” y más...

Además estarán presentes el cubano Osmani García y el dominicano Don Miguelo, ambos interpretan los conocidos temas junto a Pitbull como “El Taxi” y “Como yo le doy”, que suenan actualmente en las radios del mundo. 
Las personas que adquieran un Samsung Galaxy S6 o S6 Edge con planes desde Gs. 75 mil, podrán disponer del Kit Fest que incluye un bolso, una remera y una entrada al evento. La promoción está habilitada hasta agotar stock en todas las oficinas comerciales de Personal.
La fecha fijada para el festival es el próximo 20 de noviembre en el Jockey Club Paraguayo a partir de las 20:00 horas.
Las entradas están disponibles en todas las oficinas de Personal del país. En la casa central de Asunción (España y Máximo Lira), la venta será hasta el día del evento, y en las oficinas del interior hasta el 14 de noviembre. También se podrán conseguir los tickets a través de Red UTS.
Los precios son: G. 115.000 (platea), G. 135.000 (campo), G. 190.000 (campo vip), G. 280.000 (preferencia A y B), G. 595.000 (Coyote experience), y G. 595.000 (zona Pitbull).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.