Pet friendly: ¿Qué buscan los dueños de mascotas y cómo se adaptan los negocios?

(Por BR) El concepto de espacios pet friendly ganó gran popularidad, especialmente en Asunción y sus alrededores. Este enfoque responde a una creciente demanda, que también se convirtió en un diferenciador estratégico en el mercado, pero, ¿qué significa realmente ser pet friendly y cuáles son los beneficios para los negocios y los clientes?

Image description

Según Marco Ortiz, de Guia Pet Friendly Paraguay, -donde se puede encontrar desde bares, locales gastronómicos, entre otros, para llevar a tu mascota- se evalúan tres aspectos, políticas del establecimiento, si se permite el ingreso de mascotas y en qué áreas. “Algunos lugares restringen el acceso a terrazas o zonas específicas, mientras que otros adoptan una postura más abierta” dijo.

“Buscamos elementos como estaciones de agua, áreas designadas para el esparcimiento e incluso menús especiales para mascotas en algunos restaurantes”, indicó Ortiz. Experiencia del cliente, amabilidad del personal y atención hacia las mascotas son factores decisivos.

Algunos shoppings y supermercados ya adoptaron una política pet friendly, además de otros espacios como centros de yoga, mercados al aire libre y peluquerías también están incorporando iniciativas pet friendly, así como estaciones de servicios. Por otro lado, algunos negocios adoptan sus propias mascotas, incluso dándoles uniformes, e las incorporan en la narrativa de sus redes sociales.

En los últimos años, esta práctica creció exponencialmente. Cada vez más empresas entienden que ser pet friendly atrae a más clientes, y también crea un vínculo emocional con ellos. Las mascotas son parte fundamental del estilo de vida de muchas personas, y los negocios que reconocen esto demuestran empatía y comprensión.

“El impacto de adoptar una política pet friendly va más allá de la simple satisfacción del cliente, las personas tienden a ser fieles a los lugares donde sus mascotas son bien recibidas, recomiendan estos establecimientos en sus círculos, lo que genera un efecto multiplicador”, aseguró Ortiz.

Para Ortiz, las anécdotas sobre experiencias pet friendly no dejan de sorprender. Muchas familias agradecen encontrar restaurantes donde sus perros disfrutan de espacios cómodos, mientras que los viajeros celebran la existencia de hoteles adaptados para sus mascotas. “Una historia destacada es la de un cliente que descubrió una cafetería en la que su gato se sintió tan cómodo que se convirtió en su punto de encuentro habitual”, comentó.

Algunos casos exitosos de ser pet friendly:

El Bodegón:  ubicado sobre calle Palma N°140, su menú está cargado de opciones para todos los gustos; y obviamente para los amantes de la milanesa. El lugar permite que tu mascota sea parte, permitiendo ocupar también unas sillas.

Hotel Esplendor Asunción: es uno de los pocos hoteles pet friendly, cuentan con estaciones de agua en todos los espacios, y ofrecen camitas y platitos para las habitaciones que así lo precisen. Sin embargo, La piscina, el restaurante y las áreas de masaje del spa no están habilitados para las mascotas y además debe desplazarse con bozal y correa dentro del hotel.

Unicentro:  una de las tiendas de ropas y hogar más populares también permite que tu mascota sea parte de tu experiencia de compra, cuenta en la entrada con bebedero de agua y platitos de comida, la única regla es que los pelotudos no realicen sus necesidades fisiológicas dentro del establecimiento.

DelSol Shopping:  uno de los primeros centros comerciales pet friendly en Paraguay, ofrece una experiencia inclusiva para dueños de mascotas. Las áreas comunes y tiendas identificadas permiten el ingreso de animales, bajo ciertas normas: mascotas pequeñas deben ir en brazos o transportadores, mientras que las grandes deben usar correa y, si es necesario, bozal. Sin embargo, el patio de comidas y el supermercado están excluidos de esta política.

Shopping Mariscal: también considera a tu mascota parte de la familia, permite compartir las áreas comunes y tiendas, siempre y cuando las personas que ingresen con su mascota sean mayores de edad o estén acompañado de uno. Los espacios restringidos para las mascotas son: sanitarios, patio de comidas, ya que los olores podrían alterar a la mascota y ponerlos muy inquietos.

Casa Rica: cuenta con tres sucursales, ambas cuentan con una zona pet friendly para que cuando lleves a tu mascota y tengas que realizar tus compras, tenga una sombra y agua fresca mientras te espera.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.