Pilsen Ñande produce y dona 30.000 jabones a base de mandioca

Pilsen Ñande contribuir desde su lugar y produjo jabones 100% vegetales a base de su principal materia prima, la mandioca, los cuales serán donados al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) así como a diferentes puntos de trabajo para garantizar la higienización de la población que actualmente se encuentra desarrollando actividades.

Image description

Una de las principales medidas sanitarias recomendadas ante el avance del COVID-19 es el lavado frecuente de manos, que en las últimas semanas se volvió parte de la rutina diaria de miles de paraguayos. Teniendo en cuenta la situación, Pilsen Ñande buscó la manera de aportar a la causa con la fabricación de jabones a base de mandioca, ingrediente principal para la fabricación de sus tres variedades de cerveza.

“Destinamos el almidón con el que elaboramos la cerveza Pilsen Ñande para la fabricación de jabones, los cuales son 100% orgánicos, están libres de sustancias químicas y poseen las mayores propiedades desinfectantes, ideales para la ocasión que estamos viviendo”, expresó Laura Callizo, analista de la marca. El producto fue denominado “Ñande Havõ”.

La firma entregará 30.000 unidades del producto al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a trabajadores de diferentes puntos de ventas, deliverys y personal sumamente expuesto que cumple una misión importante para toda la sociedad. Cabe resaltar que el jabón no está a la venta y se trata expresamente de un donativo de la marca que busca en todo momento crear productos con ingredientes de nuestra tierra.

Centro de donación

Por otra parte, Pilsen anunció que habilitó un espacio de la empresa como centro de donación, de manera que aquellos que quieran donar alimentos no perecederos, artículos de limpieza o guantes y tapabocas, pueden acercarse a Senador Long y España de 9:00 a 17:00, o bien, escribir al (0994) 785-352 para que la empresa llegue a tu hogar.

Estas iniciativas se suman a otras anteriores de la marca, como el donativo de 120 mil unidades de alcohol en gel, 200 heladeras y 50 camiones al MSPBS y la Secretaría de Emergencia Nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.