Plataforma para viajar: este es un Planazo perfecto para descubrir Paraguay

(Por LA) Planazo emerge como una innovadora plataforma digital dedicada a promover el turismo interno en Paraguay, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de descubrir y explorar los rincones más hermosos del país.

Image description
Image description
Image description

Si estás buscando aventuras y experiencias auténticas sin salir del país, Planazo es la opción ideal. Esta plataforma reúne una amplia variedad de alojamientos, permitiendo a los viajeros planificar su próximo destino con facilidad y confianza.

La premisa de la plataforma es que cada paraguayo merece conocer su tierra y sus raíces. Con Planazo vas a llegar a lugares desconocidos, para vivir una aventura y enamorarte de tu país y sus encantos.

La idea nació en 2019 y se afianzó desde la pandemia por la misma necesidad de las personas de escaparse del estrés y descubrir nuevas experiencias. Con el paso del tiempo fueron evolucionando e invirtiendo más en tecnología.

Su director, Pablo Espinoza, contó que la plataforma 100% desarrollada en Paraguay hoy cuenta con distintas opciones disponibles para disfrutar con familia o amigos, con una interfaz fácil de usar y muy amigable. Desde cabañas, habitaciones, quintas y domos, una gran variedad de alojamientos de todas partes del país y de todos los precios, te esperan en Planazo.

Para resaltar, cada destino cuenta con descripciones detalladas, fotos deslumbrantes, ubicación y políticas del lugar, permitiendo que el usuario haga su reserva con gran facilidad. Los pagos se pueden hacer vía transferencias bancarias, tarjeta de crédito, depósitos, etc., para una mayor confiabilidad de parte del usuario.

Espinoza impulsó a las personas que cuenten con establecimientos y quieran rentabilizar su propiedad a que se sumen a la plataforma, sin costo alguno.

“Y también a las personas que quieren hacer turismo interno, que visiten Planazo, que reserven, consulten; al fin y al cabo, estamos para asesorar, para ayudarnos. Deseamos que Planazo sea un aliado en su viaje dentro del Paraguay”, mencionó el director de la plataforma.

Planazo es más que una guía de viajes, es una invitación a vivir experiencias inolvidables y a conectar con las raíces paraguayas, con un enfoque innovador y su dedicación a la promoción del turismo interno. Con sólo unos clics, el próximo destino de ensueño en Paraguay está al alcance de la mano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.