Plataformas de intermediación de viajes se vuelven cada vez más seguras (podés grabar el audio del trayecto)

La función de grabar el audio de un viaje y enviarlo a la compañía, en caso de registrarse un inconveniente de seguridad, ya está disponible en la aplicación de Uber. Esta herramienta podrá ser utilizada tanto por los socios conductores o los usuarios, explicaron desde la firma.

Image description

Con el avance de las etapas de la cuarentena inteligente, cerca de un millón de personas retornaron a sus trabajos, ya sea de forma parcial o total, entonces, con esto se está dinamizando nuevamente el movimiento de la ciudad.

En este caso, Uber es una de las opciones favoritas de transporte, no solo por sus tarifas atractivas o la posibilidad de evitar la aglomeración en los viajes, sino también por las facilidades de pago o las medidas de seguridad que se toman en todos los viajes.

Además, desde la fecha, la aplicación anunció que se encuentra disponible la función grabación de audio que permitirá a usuarios y socios conductores grabar audio durante los viajes con la aplicación y utilizar la grabación para enviar reportes al equipo de soporte 24/7 de Uber, si algo los hiciera sentir incómodos durante el viaje.

La opción de grabar audio está en el Centro de Seguridad, identificado con un escudo azul en la pantalla principal de la aplicación. Una vez que el viaje finalice, el usuario o el socio conductor tendrán la opción de reportar cualquier incidente y adjuntar el archivo. 

"Contribuir a que los viajes transcurran con tranquilidad es una prioridad para nosotros y el audio es un recurso adicional para que, en caso de recibir el reporte de un incidente, podamos comprender lo ocurrido y tomar las medidas apropiadas”, explicó Agustina Mikulka, responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber para Cono Sur.

En ciertas circunstancias, una grabación podría informar la decisión de los agentes de soporte de Uber de inhabilitar el acceso de las cuentas, de acuerdo con las guías comunitarias y condiciones de la plataforma.

“Es importante resaltar que el archivo de audio permanece encriptado en el dispositivo, y nuestro equipo de soporte solo puede escuchar su contenido si el usuario o el socio conductor eligen compartirlo como parte de un reporte”, puntualizó.

PIN y RideCheck

Por otra parte, la plataforma también anunció que todos los usuarios de la aplicación pueden activar la función de verificar su viaje con código PIN. Al activar la función, los usuarios reciben un código de cuatro dígitos generado al azar que deben proporcionarle en persona al conductor.

El viaje a través de la aplicación solo puede ser iniciado cuando el conductor ingrese el PIN correcto, y los usuarios pueden ver la confirmación de este paso desde su app.

Al mismo tiempo, la aplicación sumó la tecnología RideCheck que permite aprovechar el potencial de la tecnología GPS, junto con otros sensores en cualquier teléfono inteligente de un conductor, para identificar anomalías. Por ejemplo, ante una detención larga e inesperada durante un viaje que podría indicar algún riesgo de seguridad, Uber puede acercar en pantalla, tanto al usuario como al conductor, opciones de soporte y acceso a herramientas de seguridad como el botón para llamar al 911. 

“Nuestro objetivo es seguir elevando el estándar de seguridad mediante la constante inversión, desarrollo y prueba de soluciones tecnológicas innovadoras que aporten tranquilidad a usuarios y socios conductores que eligen la app Uber”, finalizó Mikulka.

Más medidas de seguridad

Desde el inicio de la pandemia, Uber aplicó una serie de medidas de seguridad e higiene en todos sus viajes para contribuir a evitar la propagación del virus. Recientemente, la compañía presentó una nueva tecnología de verificación de uso de tapabocas a través de selfies que permite corroborar que los socios conductores están usando este elemento de protección antes de conectarse a la plataforma. Además, la app notifica al usuario mediante un mensaje que el socio conductor lleva puesto este elemento de protección y permite cancelar viajes si no está siendo utilizado. 

Adicionalmente, antes de realizar viajes, los socios conductores deben confirmar diariamente a través de una lista de verificación que se comprometen a tomar precauciones, como la limpieza de manos, la sanitización del vehículo y medidas de distanciamiento social.

Esto se suma a los reembolsos excepcionales en la compra de gel antibacterial, toallas desinfectantes y tapabocas que reciben los socios conductores activos así como la asistencia financiera única de hasta 14 días en caso de ser diagnosticados con COVID-19 o puestos en cuarentena por una autoridad de salud o por condiciones de salud preexistentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.