Polki Squad, un centro de rehabilitación para animales rescatados

Polki Squad se denomina la iniciativa de un grupo de jóvenes que comenzó rescatando animales en situación de calle y cuya meta actual es concluir un refugio en el que los peludos puedan rehabilitarse para ser adoptados.

Image description
Image description

La organización funciona en el departamento Central como un servicio de auxilio a perros y gatos callejeros que se encuentran en peligro. Comenzó en el 2015 con la determinación de Jazmín Galeano y Andrea Benítez, y más tarde se unieron Alejandra Benítez y Sabrina Delmás, sumando la colaboración de otros voluntarios interesados.

“Todo empezó con rescates que hacíamos de forma personal y luego algunos ya en conjunto. Después de un tiempo, sin darnos cuenta, habíamos salvado a muchísimos perritos. Al principio Polki Squad no existía, los rescates eran difundidos a través de las redes sociales de la tienda Polkadots –una tienda de ropas– de la que somos dueñas Jazmín y yo. Entonces al ser conscientes del impacto que se generó, creímos conveniente separar el negocio para crear una marca especial de asistencia. En agradecimiento a las clientas que siempre colaboran se llama el escuadrón de las “polkis” comentó Andrea, cofundadora.

Actividades

Hasta el presente llevan rescatados 523 perros y 214 gatos, también ayudaron a más de 2.350 mascotas a volver a sus hogares y participaron en la adopción responsable de casi 1.000 animales. La iniciativa se mantiene con la donación del 5% de la marca de ropa femenina PolkaDots y la cooperación de personas que creen en la causa.

Afirmaron que trabajan con una veterinaria en especial por la confianza y empeño que brinda pero que el problema residía en el alojamiento, así como el tratamiento de los animales debido a que el costo de la estadía durante una noche es de G. 50.000, número que iba en aumento si contaban con otros rescates en el transcurso del tiempo. Para paliar este inconveniente resolvieron invertir en alquilar un terreno y construir el refugio que será un centro de rehabilitación de animales rescatados.

A principios de septiembre se realizó un festival musical y gastronómico denominado Polki Squad Fest, en el cual actuaron a beneficio marcas y bandas reconocidas con el fin de recaudar fondos para terminar la mencionada obra que se encuentra en un 95% de su construcción.

El hogar se encuentra sobre la Avda. Molas López y será utilizado como centro de adopción, al cual sólo ingresarán los canes que se encuentren listos. Los interesados en contribuir con esta causa pueden contactar con la organización a través de sus cuentas de Facebook e Instagram.

Campaña de abril

En el mes de abril, aprovechando la época de elecciones presidenciales, Polki Squad realizó una campaña a modo de publicidad imitando una fotografía propagandística en la que reemplazan las cabezas de los candidatos por las de dos perros y un gato utilizando el hashtag #elegilosaellos, con la finalidad de promover la adopción y concienciar al público de su importancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.