Por fin llega el autocine: preparan la primera función para hoy

El Autocine Artois ubicado en el Complejo Barrail -zona Talleyrand Costanera- abrirá sus puertas hoy por primera vez para dar inicio a esta nueva experiencia lanzada para reinventar el negocio audiovisual.

Image description

"Como Filmagic distribuiremos películas a todos los autocines, pero trabajaremos en la exhibición con Autocine Artois, el cual pasará a llamarse luego de dos semanas Panorama Autocine. Por el momento esto es lo concreto y seguimos evaluando otros acuerdos de exhibición", expresó Rolando Marecos, gerente general de Filmagic. En esta primera vuelta estarán disponibles películas como El Hombre Invisible, 1917 y Jojo Rabbit.

Aparte de estos films, también estará el éxito de Marvel Avengers Infinity War, Misión Imposible 6 y Sonic.

Asimismo, Marecos manifestó que están convencidos de la rentabilidad del proyecto. "Los locales se asociaron con empresas que ya están en el negocio del cine hace tiempo y por esto, este modelo de negocio es rentable. Para nosotros es conveniente este producto porque paliamos lo que se pierde con las salas paradas", agregó. 

Por otro lado, el gerente de Filmagic afirmó que la aceptación de la gente se hizo sentir bastante en las redes sociales y les consta que hay personas expectantes de esta nueva experiencia.

"Los clientes desean una actividad segura, desde el punto de vista sanitario, y el público habitual del cine espera desde hace tiempo volver a ver películas en la pantalla grande. No es lo mismo disfrutar del audiovisual en el hogar que en una sala de cine, por eso esta modalidad entusiasma al que tenía el hábito de ir a los complejos cinematográficos", subrayó.

Marecos consideró que la modalidad de autocine podría quedar dentro del mercado si la experiencia cobra éxito y de esa manera los amantes del cine tendrán tres formas de disfrutar las películas: en casa, en salas y en el auto. 

Algo inédito en los últimos 10 años

Según Marecos, al menos en los últimos 10 años no hubo propuestas de probar el negocio, a diferencia de otros mercados como el estadounidense o el mexicano donde el autocine continuaba en un nicho que se fue achicando en el tiempo. "A pesar de que ahora estamos usando el autocine como una alternativa, no cabe dudas de que es una experiencia divertida, diferente y novedosa", resaltó.

Sobre la posibilidad de realizar proyecciones de películas al aire libre, el gerente indicó que hasta el momento no existe esa oportunidad, sin embargo, si es que en un momento se habilita la posibilidad de optar por ese modelo, sería fácil de adaptarla al autocine. "Podríamos incluir mesas en la parte del frente como lo hacen en otros autocinemas del mundo, pero por el momento estamos rigiéndonos por los protocolos sanitarios específicos para el autocine y el servicio de entrega de alimentos", puntualizó.

Las personas que quieran ir al Autocine Artois pueden adquirir sus entradas a través de la página web www.autocineartois.com, el ticket tiene un costo de G. 100.000 y con ese boleto podrán ingresar hasta tres personas por vehículo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos.