¿Por qué actualizar el notariado es clave para fortalecer la seguridad jurídica y atraer inversiones  internacionales?

(Por NL) En Paraguay, donde cada inversión, contrato o compraventa inmobiliaria puede ser decisiva para empresas y familias, los escribanos cumplen un rol que va mucho más allá de firmar documentos, pues garantizan la seguridad jurídica de las transacciones, contribuyen a la confianza del país ante inversionistas nacionales y extranjeros, y evitan conflictos legales que podrían prolongarse años en tribunales.

Image description

Katia Ayala Ratti, presidenta interina del Colegio de Escribanos del Paraguay y con 33 años de experiencia en la función notarial en su Estudio notarial Ayala Ratti, explicó que Paraguay forma parte de la Unión Internacional del Notariado, que agrupa a 93 países. Nuestro sistema, conocido como sistema latino, se diferencia del anglosajón (como el de Estados Unidos) porque se centra en la función preventiva del notariado: asegura que los actos sean legales y confiables, evitando así fraudes, duplicidad de títulos y conflictos futuros.

“El notariado encuentra justamente en su figura una función esencial para la seguridad jurídica, para equilibrar los intereses y para poder disipar o evitar las contiendas o los juicios”, explicó Ayala Ratti. A diferencia del sistema anglosajón, donde las transacciones se respaldan mediante seguros costosos, el sistema latino ofrece garantías mediante la formalización notarial, acompañada del registro y el catastro, asegurando que la titularidad de bienes y propiedades quede clara y protegida.

Actualmente, los escribanos paraguayos buscan una ley notarial que regule la figura jurídica del notariado, estableciendo bases sólidas para la creación de títulos y fortaleciendo la confianza en el sistema. Esto incluye la integración de registro y catastro para minimizar conflictos de propiedad y prevenir problemas futuros.

Además de formalizar actos y contratos, los escribanos tienen un rol ético y social: deben proteger a las personas más vulnerables, evitando contratos abusivos o ilegales. También dentro de sus funciones se encuentra el control de legalidad, la capacidad jurídica de los contratantes, dar forma jurídica a la voluntad de las partes y contribuir con la paz social. Actúan como sujeto obligado ante la Seprelad teniendo la obligación de informar operaciones sospechosas relacionadas al lavado de dinero, tráfico de bienes u otros delitos económicos y es un incansable colaborador del Estado como nexo y retentor de impuestos que gravan las operaciones formalizadas.

Un aspecto innovador en el mundo notarial, que podría ser tenido en cuenta en el Paraguay a fin de coadyuvar a destrabar y alivianar la carga judicial y los largos procesos en tribunales, siempre y cuando haya consenso y no existan intereses contrapuestos, es la implementación de la figura notarial en el ámbito no contencioso tales como el divorcio, las sucesiones donde los herederos son personas con capacidad jurídica y mayores de edad, las actas de notoriedad entre otros, donde las partes acuden al notario, con la debida asistencia y asesoramiento del abogado de confianza y obtienen un instrumento público notarial en vez de una sentencia, con la misma fuerza jurídica. Esto no solo implicaría un menor costo sino también menor tiempo en los procesos. 

La escribana consideró que se deberían propulsar leyes y regulaciones apropiadas en nuestro ámbito para acompañar el avance en cuanto a la digitalización y nuevas tecnologías y estar a la par con los demás países de la región y del mundo, y no por ello perder la confianza en el sistema y la certeza jurídica que es lo que más importa.

Finalmente, Ayala Ratti destaca la importancia de confiar en el sistema y en la función notarial: “Lo más importante es que aquel que haga una inversión tenga presente que el título es el único documento inscrito debidamente que avala en el futuro frente a terceros. La titularidad de esa persona, su inversión se transforma, su dinero se transforma en título”.

La profesional también hace un llamado a sus colegas: es fundamental capacitarse, estar al día con los informes y ejercer la función notarial con ética y responsabilidad, porque la calidad del trabajo de cada escribano repercute en la confianza general del país y de los inversionistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Taiwán y Paraguay apuestan por la industrialización con una inversión de US$ 27 millones en talento tecnológico

(Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.