¿Por qué adaptar el diseño gráfico a las redes sociales de tu empresa?

(Por Silvi Delgado de Ojo de Pez) La aplicación del diseño gráfico para redes sociales es necesaria para lograr transmitir la profesionalidad y las cualidades de tu empresa a los clientes. Porque publicar en redes sociales imágenes diseñadas para medios tradicionales o que no cumplan con las especificaciones de cada plataforma causa una mala imagen por su resultado poco profesional.

Image description

¿Por qué adaptar el diseño para redes sociales?
Adaptar tus diseños es necesario por diferentes motivos, pero principalmente para adaptarte tanto al soporte como al ecosistema y, sobre todo, a tu público objetivo. Algunos de los más importantes son los siguientes:

Una comunicación más efectiva
Actualmente, las redes sociales forman parte de la vida diaria de millones de personas alrededor del mundo, por eso, pueden convertirse en un canal de comunicación altamente efectivo. Crear diseños comunicativos y atractivos puede ser la clave para que un usuario comience a seguir tu página, convirtiéndose en un cliente potencial.

El promedio que los usuarios dedican a cada publicación es de apenas 2 segundos, por lo que un diseño de calidad puede marcar la diferencia.

Adaptarse al ecosistema
Las redes sociales son un ecosistema donde el uso de imágenes es constante, debés adaptar el diseño a las particularidades de cada red social, su lenguaje y su target con el objetivo de ofrecer contenido único y específico para cada una de ellas.

El diseño juega un papel clave para conseguir imágenes y creatividad 100% adaptadas al contexto de cada red social.

Para transmitir los valores y virtudes de tu marca al público objetivo

Un diseño para redes sociales, que marque distancia con las publicaciones de la competencia, puede ser determinante para el crecimiento de tu empresa. Además, sirve para transmitir los valores y las virtudes de tu marca frente a otras empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.