Precisión más que humana: así ayuda la IA ayuda a la salud y al bienestar

Desde una herramienta denominada Mia, que ayuda en la detección de cánceres, hasta los nietos robots que combaten la depresión en adultos mayores, en Corea del Sur, pasando por S.A.R.A.H., la IA ya está ayudando a la salud y el bienestar de las personas.

Image description

La IA viene ganando campo en la salud, donde no solamente se encuentra transformando la atención médica acelerando las tareas administrativas. En parte también se encuentra trabajando muy cerca de los médicos, incluso realizando labores que éstos no pueden hacer.

Tal es así que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció recientemente el lanzamiento de su primer prototipo de promotora digital de salud, que lleva el nombre de S.A.R.A.H., y que tiene el trabajo de interactuar con los usuarios mediante inteligencia artificial generativa.

S.A.R.A.H. son las siglas de Smart AI Resource Assistant for Health (Asistente inteligente de recursos de IA para la salud), conocida también simplemente como Sarah. Se caracteriza por el uso de nuevos modelos de lenguaje y tecnologías más avanzadas, en relación a versiones anteriores. Proporciona asistencia sobre diversos temas de salud, 24 horas del día y en ocho idiomas.

Soul Machines, la empresa encargada de desarrollar a Sarah, afirma que la IA “permite dar informaciones más precisas e inmediatas, mantener conversaciones interactivas y ofrecer respuestas más detalladas, empáticas y libres de prejuicios”, según la publicación de la propia OMS en su web.

Mia, herramienta detectora de tumores

Actualmente está siendo probada en hospitales británicos una herramienta de IA llamada Mia, que ya logró identificar pequeños signos de cáncer de seno en 11 mujeres que habían pasado por la revisión de los médicos, sin que éstos diagnosticaran dichos signos. 

Mia analizó un total de 10.000 mamografías que para los médicos no mostraban signos de cáncer, y la herramienta logró de manera exitosa identificar las que sí los presentaban.

En sus etapas iniciales los cánceres pueden llegar a ser diminutos e imperceptibles a la vista del ojo humano, pero esta herramienta puede muy fácilmente detectar la presencia de los tumores.

Debido a su función inmediata Mia también tiene el potencial de reducir el tiempo de espera de los resultados de 14 días a solo tres, según su desarrollador, la compañía Kheiron Medical.

Por su parte, Sarah Kerruish, jefa de estrategia de Kheiron, explicó que desarrollar a Mia les tomó seis años. Mia, funciona a su vez gracias a una enorme base de datos compuesta por mamografías de millones de mujeres de todo el mundo.

Nieto robot anti depresión

En Corea del Sur fueron fabricados por el propio gobierno 7.000 robots con forma de niño, equipados con IA para mantener conversaciones para hacer compañía y así, buscar frenar la sensación de soledad que se registra especialmente en adultos mayores.

Estos nietos robots, como se los llaman, son de peluche, pero en su interior reúnen lo más refinado de la IA como sensores, telefonía móvil y otros dispositivos de última tecnología.

El gobierno surcoreano decidió fabricarlos y distribuirlos entre ancianos que se sienten solos, buscando mejorar su día a día. La empresa Hyodol es la encargada de la comercialización, y sus robots de compañía cuestan alrededor de € 1.600 euros, o US$ 1.800.

El juguete tiene la apariencia de un nieto de siete años y su objetivo principal es monitorear y ayudar a las personas mayores a mantener su bienestar físico y mental. Es más, ante cualquier situación indeseable, éstos se comunican con los familiares más cercanos para que puedan socorrerlos a su adulto mayor.

Tienen además la capacidad de ofrecer cariño y entretenimiento. Se conocen innumerables canciones, además de recetas de cocina y hasta consejos sobre la salud. Algunos estudios realizados en el país mencionado, llegaron a la conclusión de que son capaces de reducir a la mitad los indicadores de depresión. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.