Prevención y deporte: MediCheck entra en el juego con controles médicos

(Por LA) La salud de los niños y jóvenes es una prioridad, especialmente cuando se trata de su participación en actividades deportivas. MediCheck es un aliado de las instituciones educativas y deportivas, ofreciendo inspecciones médicas completas, que garantizan que los participantes estén en condiciones adecuadas para practicar deporte.

Fundada y gestionada por los médicos generales Karina Troche, Vanessa Rivas, y Pedro Chamorro, la empresa ofrece un servicio integral que incluye evaluaciones médicas y electrocardiogramas, además de promover un seguimiento de la salud de los pacientes a largo plazo.

“Para muchos padres, el inicio de actividades deportivas en sus hijos implica cumplir con requisitos de seguridad, como los controles médicos. MediCheck nace de esta necesidad, buscando garantizar que niños y adolescentes se encuentren en condiciones óptimas para realizar actividades físicas, minimizando así riesgos de salud imprevistos”, comentaron los especialistas.

Estos controles médicos, que incluyen la realización de un electrocardiograma y una evaluación médica completa, pretenden determinar la aptitud de cada persona para participar en actividades deportivas.

Por otro lado, señalaron que en las instituciones escolares y deportivas, como clubes de fútbol o academias de danza, la exigencia de estos controles se ha vuelto indispensable. “No solo se busca cumplir con requisitos administrativos, sino garantizar que los niños y jóvenes puedan participar de forma segura en actividades físicas que requieren esfuerzo y energía. Un electrocardiograma puede detectar alteraciones cardíacas que podrían pasar desapercibidas, brindando una alerta temprana y evitando riesgos potenciales”, dijeron los médicos generales.

Uno de los puntos diferenciadores de MediCheck es que no se limita únicamente a otorgar un certificado médico que permita la práctica deportiva. A través de su enfoque integral, el equipo médico también evalúa aspectos como el Índice de Masa Corporal (IMC), un indicador importante que permite identificar problemas de peso en los niños y jóvenes, como sobrepeso u obesidad. Este análisis detallado posibilita la detección temprana de condiciones de salud que podrían empeorar con el tiempo si no se controlan adecuadamente.

“Cuando encontramos a un niño con un IMC elevado, nuestra intención no es quedarnos solo con la evaluación del momento. Buscamos hacer un seguimiento continuo, asegurándonos de que el niño reciba orientación y cuidados para mejorar su salud y evitar problemas futuros”, destacaron.

Además de las evaluaciones médicas y electrocardiogramas, MediCheck ofrece un valor agregado a las instituciones: la organización de charlas y capacitaciones en temas de medicina, enfocadas principalmente en la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos saludables. Este plus tiene el objetivo de involucrar a toda la comunidad educativa y deportiva en el cuidado de la salud, fomentando la importancia de los chequeos médicos periódicos y el conocimiento de primeros auxilios.

La empresa cuenta con el apoyo de un cardiólogo especialista, especialmente para atender las necesidades de las escuelas de fútbol que requieren fichas específicas, como las de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). Este respaldo especializado permite que los controles sean aún más completos y efectivos, adaptándose a las necesidades de cada institución.

“En caso de que la escuela de fútbol necesite la firma de un cardiólogo, nosotros contamos con un especialista que nos apoya. Las fichas que usamos son distintas dependiendo de la institución, adaptándonos a lo que necesitan, ya sea un colegio, una escuela de danza o una academia de fútbol,” aseguraron.

Durante las evaluaciones, MediCheck ha identificado varios casos de hipertensión arterial silenciosa en adolescentes, una condición que muchas veces no presenta síntomas claros, pero que representa un riesgo significativo a la salud. “Nos encontramos con adolescentes de 16 años que ya presentan hipertensión, sin saberlo. En estos casos, recomendamos a la familia un mapeo de presión arterial, que implica tomar la presión en diferentes momentos del día durante dos semanas, y realizar cambios en la dieta y el nivel de actividad física”, explicaron.

Con el creciente interés de las instituciones en los servicios de MediCheck, la empresa está trabajando en su expansión. Durante el próximo año, comenzarán a ofrecer servicios a más colegios y escuelas, ampliando su capacidad con la compra de nuevos electrocardiógrafos y la contratación de más médicos. Esta expansión no solo permitirá cubrir más instituciones, sino también ofrecer una oportunidad laboral a otros médicos recién graduados.

“Nuestro objetivo es dar una fuente de trabajo a nuestros colegas, especialmente a los que recién están comenzando. Sabemos lo difícil que es encontrar un lugar al terminar la carrera, y queremos ofrecer una oportunidad a aquellos que, como nosotros, tienen la pasión por la medicina y el deseo de cuidar la salud de la comunidad”, concluyeron.

Para MediCheck, la salud siempre es lo más importante, y su objetivo principal es asegurarse de que cada institución educativa o deportiva cuente con la seguridad de que sus estudiantes y atletas estén en buenas condiciones para participar en actividades físicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.