Programa Posadas turísticas de la Senatur es un modelo que otros países buscan imitar

En el marco de la apertura oficial del III Foro de Mujeres Emprendedoras en Turismo, organizado por la Secretaría Nacional de Turismo, la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, destacó el crecimiento del programa Posadas Turísticas, tanto en cantidad como en calidad de las más de 200 que existen actualmente en el país.

Image description

En el encuentro anunció con gran satisfacción que países como Guatemala, Honduras, Chile, Nicaragua y Colombia, demostraron mucho interés en conocer más de cerca y ver cómo funciona el Programa de Posadas Turísticas del Paraguay.

El Programa de Posadas Turísticas consiste en un proyecto por el cual mujeres emprendedoras abren las puertas de sus viviendas para alojar a turistas bajo el concepto de posada, respetando los requerimientos que la Senatur solicita. Gracias a este proyecto, estas mujeres microempresarias lideran más del 90% de las más de 200 posadas turísticas que funcionan en 62 localidades del país, aportando más de 2.100 camas para los visitantes, según informaciones de la Sentur.

El modelo del Programa ha acaparado la atención de varios países y se espera que un grupo de mujeres de los países mencionados, lleguen al país para conocer las posadas y vivir la experiencia turística de Paraguay. “Prepárense para recibir a ese grupo de mujeres internacionales que vienen a conocer la esencia de Paraguay y a saber cómo funciona este programa del que ustedes son protagonistas. Como producto turístico, el programa de posadas, ha cruzado las fronteras internacionales y ha cruzado los continentes”, Bacigalupo mencionó.

Por su parte, Marciana Ríos, de la posada “La casa de tía Clarita”, afirmó que está dispuesta a comentar su experiencia fuera del país, asimismo como el inicio de su actividad turística dentro del programa llevado adelante por la Senatur. Dijo que mediante el asesoramiento y ayuda desde la institución, pueden seguir creciendo y mostrando al país la calidad de servicios que pueden ofrecer.

La secretaria de Estado reconoció que gracias al “sí” de cientos de mujeres que decidieron abrir sus casas para alojar y acoger a los turistas paraguayos, el turismo interno ha crecido significativamente en los últimos 3 o 4 años. “Ser turistas en nuestro país, esa es la consigna y lo hemos logrado en los últimos tres o cuatro años, gracias a las posadas turísticas.  Son ustedes las que han hecho aumentar el turismo interno”, manifestó.

Financiación de las posadas

Para financiar el acondicionamiento de estos establecimientos, las participantes del proyecto acceden a una línea de financiamiento habilitada para el programa, y que según la presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación, Amanda León, ya ha desembolsado 1.000 millones de guaraníes en menos de un año, a un monto máximo por crédito de G. 50 millones, a cinco años de plazo y una tasa del 14% sobre saldo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.