Punto Farma cuenta con 165 puntos en todo el país y va por más

La cadena de farmacias Punto Farma se caracteriza principalmente por la excelente cobertura que dispone a lo largo y ancho del territorio nacional. Cuenta con 165 puntos en todo el país.

Image description
Image description
Image description
Image description

Altas expectativas de crecimiento

“La empresa nació hace 16 años, en septiembre del 2001 y cada día va mejorando y creciendo. Tenemos altas expectativas en cuanto a ventas como empresa, más aún con el crecimiento en bocas y la apertura de los nuevos puntos que tenemos previsto”, comentó Gabriel Miltos, gerente comercial.

Punto Farma comercializa productos de salud y de belleza, medicamentos nacionales e importados. Además distribuyen otros productos, como cosméticos, de higiene, de cuidado personal, entre otros.

“Además de todo lo que se refiere a salud, Punto Farma abarca también todo lo que respecta a belleza. Nuestros clientes compran bastante los productos relacionados a salud e higiene”, explicó el representante de la empresa.

En cuanto al mayor movimiento en ventas, el gerente nos comentó que mitad y final de año son las épocas en donde se generan mayores volúmenes. “Cada día va aumentado el nivel de consumo, principalmente porque el cliente encuentra un servicio diferenciado en nuestras farmacias”, destacó.

Inversiones de todo tipo

En el año 2015 la cadena de farmacias Punto Farma invirtió la suma de USD 2 millones en la construcción de su Centro de Distribución Integral (CDI), ubicado en la ciudad de Ñemby sobre la ruta Acceso Sur.

Dentro del establecimiento funcionan las oficinas corporativas del área de Recursos Humanos, Administración, Compras, Marketing, Directorio, además del depósito de medicamentos a distribuir en los puntos de venta."El predio en sí tiene un total de cuatro hectáreas con suficiente espacio y capacidad para ampliar las instalaciones si fuera necesario", manifestó el gerente.

A su vez, Punto Farma dispone del Instituto Carreras, donde forman a Técnicos Superior en Farmacias. “Garantizamos grandes beneficios como pasantías y posibilidades de inserción laboral en Punto Farma a los mejores alumnos de la carrera”, dijo el gerente. Cabe mencionar que hoy día la compañía cuenta con más de 1100 funcionarios.

Innovación en servicios

Además de los servicios habituales, ahora sus clientes tienen la facilidad de contar con una aplicación que les facilita desde consultas de precios hasta recordatorios de medicamentos.

“La App Punto Farma, es un servicio disponible para el sistema Android y IOS, que permite ubicar todos nuestros puntos por ciudad y llegar a ellos a través de Google Maps. También pueden realizar consultas de precios de todos nuestros productos en tiempo real, enterarse de las promociones, novedades y, por si fuera poco, cuenta con un sistema de recordatorio de medicamentos”, indicó Gabriel.

165 puntos en todo el país

“Contamos con la mayor cantidad de locales distribuidos en todo el país. Buscamos llegar a la mayor cantidad de familias. Tenemos puntos en Asunción, Fernando de la Mora, Luque, Limpio, Capiatá, Villa Elisa, San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Antonio, Villa Hayes, 25 de Diciembre, Altos, Areguá, Arroyos y Esteros, Barrero, Pedro Juan Caballero, Caacupé, Caaguazú, Caapucú, Campo 9, Caazapá, Capiivary, Carapeguá y Chore”, indicó el vocero de la empresa.

“También en Ciudad del Este, Concepción, Coronel Bogado, Coronel Oviedo, Curuguaty, Emboscada, Encarnación, Gral. Resquín, Guarambaré, Guayaibí, Hernandarias, Horqueta, Itá, Itacurubí del Rosario, Itacurubí de la Cordillera, Itauguá, Iturbe, J. Augusto Saldívar, Katueté, La Paloma, María Auxiliadora, Minga Guazú, Minga Pora, Natalio, Nueva Italia, Nueva Esperanza, Liberación, Paraguarí, Pilar, Piribebuy, Puente Kyha, Quiindy, Santani, San Alberto, San Ignacio, San Bernardino, San Juan, San José de los Arroyos, San Pedro del Paraná, Santa Rosa del Aguaray, Tobatí, Villa Rica, Yaguarón, Villeta, Yasy Kañy, Ypacarai e Ypane”, agregó.

Nuevas aperturas e interesantes promociones

La empresa busca seguir apostando al crecimiento de la cadena en todo el país con la apertura de nuevos puntos. “Tenemos previsto inauguraciones de nuevos puntos, que los daremos a conocer a lo largo de los meses. Seguimos apostando al Paraguay, a su gente y lo seguiremos haciendo con el correr de los años”, puntualizó Miltos.

Punto Farma también premia la fidelidad y preferencia de sus clientes con promociones importantes como viajes al Caribe, por el mes del día de la madre y el padre. Además de muchas novedades y premios que tienen previsto para lo que resta del año.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

¿Cuál es tu papa preferida?

El 20 de agosto se celebra el Día Internacional de las Papas Fritas para homenajear a este popular aperitivo, reconocer su impacto cultural global y, sobre todo, promover su consumo en una fecha que impulsa las ventas de los establecimientos.

Papa guaraní, un negocio de G. 40.000 millones, pero sin industrialización (demanda supera la oferta)

(Por SR) Cada 20 de agosto se celebra el Día Internacional de la Papa Frita, un producto que conquistó el paladar global y que en nuestro país se consume masivamente en hamburgueserías, restaurantes y hogares. Sin embargo, detrás de este alimento icónico se esconde un desafío para la producción local: mientras toda la papa paraguaya se destina a las góndolas como producto fresco, la demanda industrial sigue dependiendo casi en su totalidad de las importaciones.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Francisco Russo: “El folclore representa la raíz de un pueblo. El árbol no puede vivir sin raíces. Quien se aleja, tarde o temprano vuelve a él”

(Por BR) Somos un país acostumbrado a celebrar las tradiciones. La música se respira en cada esquina, el arte perdura en los murales de la ciudad y la identidad paraguaya se afirma en sonidos que atraviesan generaciones. Nuestras danzas, pinturas, obras literarias y escénicas, todas ellas enraizadas en nuestra herencia guaranítica.

Cuarto de Milla: La raza que galopa fuerte, impulsando un negocio ecuestre de alto valor en el país

(Por SR) El año 2025 ha sido especialmente activo para la Asociación Paraguaya de Cuarto de Milla, que ha logrado consolidar su liderazgo dentro del sector ecuestre y mostrar un dinamismo creciente en sus actividades, remates y participación de socios. Así lo destacó Diego Ruiz, presidente de la institución, quien resaltó que la raza no solo sigue siendo la preferida por los productores locales, sino que también despierta interés entre jóvenes jinetes y compradores extranjeros.

Liber Trindade: “La construcción en seco avanza en América Latina con muy buena aceptación y Paraguay no es la excepción”

La construcción en seco dejó de ser una curiosidad extranjera para instalarse como una alternativa real en Paraguay. Así lo aseguró Liber Trindade, técnico en construcción y director de Cecatec, un centro de capacitación técnica de origen uruguayo que desembarcó en nuestro país con el objetivo de formar profesionales y actualizar al sector en nuevas tecnologías constructivas.

Así será Matter, la torre con oficinas aterrazadas que redefinirá los espacios de trabajo en Paraguay

El Consorcio JGL Casatua (Jiménez Gaona y Lima & Casatua Real Estate) presentó oficialmente Matter, una torre de oficinas que busca transformar la manera en que se conciben los espacios de trabajo en Paraguay. Ubicado en el corazón del eje corporativo, en la intersección de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping, el proyecto combina diseño, tecnología, bienestar y exclusividad en un solo concepto.