Pygs: primera línea de cortes de cerdos frescos que apunta a conquistar el paladar de los parrilleros

Pygs es una nueva marca de carne porcina que fue lanzada recientemente al mercado y que se distingue por ofrecer al asador paraguayo y a los amantes de la buena cocina, una variedad de cortes frescos de carne de cerdo envasados al vacío, como matambrito, costillar, lomito, vacío, bondiola y churrasquito. Se trata de un emprendimiento de Paraguay Pork SA, firma especializada en cría, despiece y comercialización de carnes y cerdos en pie.

Image description

Pygs se encuentra en el mercado desde hace un mes y medio y fue la lanzada con el propósito de ofrecer al consumidor cortes de cerdo envasados al vacío, frescos, considerando que en el mercado no existían hasta hoy, cortes envasados al vacío en el canal fresco, solo alguno que otro en el canal congelado, oportunidad que nos impulsó a crear la marca”, contó en conversación con InfoNegocios, Sergio Llano, director general de Paraguay Pork.

Detalló que se trata de una línea que incluye seis tipos de cortes parrilleros: matambrito, costillar, lomito, vacío, bondiola y churrasquito. “Lo que estamos ofertando en el mercado es un producto fresco y de calidad, envasado al vacío con un packaging diferenciado, hecho con una máquina termoformadora especial y con un diseño y etiquetas innovadoras”, destacó.

“Estos son los primeros cortes que estamos teniendo pero próximamente vamos a estar dándole un valor agregado al lomo, vamos a estar incluyendo unas costillitas denominadas Ribs y también el corte de lomo en sí, para que los consumidores tengan la opción de preparar otras comidas. Además, vamos a empezar a despiezar la pierna, de la cual van a salir cortes como tapa cuadril, colita cuadril, peceto y otros, que vamos a ir sumando a la oferta más adelante”, adelantó.

Agregó, que a la par, también se encuentran desarrollando milanesas de cerdo, “que no existen en el mercado” y hamburguesas 100% de cerdo, hechas de bondiola, productos cuyo lanzamiento proyectan para el segundo semestre del año.

Al ser consultado sobre dónde pueden adquirirse los cortes, Llano indicó que actualmente se encuentran en toda la cadena Superseis y que próximamente estarán ingresando a nuevos comercios. “Estamos empezando a expandirnos, creemos que pronto vamos a sumarnos también a ciertas tiendas Stock y a futuro a la cadena Biggie Express, con la cual estamos en negociaciones. Así mismo, tenemos como objetivo que estén disponibles en Casa Rica”, especificó.

Con respecto a la demanda del producto y a la respuesta de los consumidores, mencionó que están impresionados con la buena aceptación de los cortes en tan poco tiempo. “La verdad es que estamos sorprendidos, más allá de que esperábamos esta buena respuesta del público, porque sabemos que estamos presentando un producto de una calidad y categoría que no existe en el mercado, estamos contentos con la buena aceptación y el posicionamiento que hemos conseguido hasta ahora”, resaltó.

Paraguay Pork SA
El grupo empresarial Llano, con prestigio en el rubro ganadero, identificó una oportunidad en el mercado de la carne porcina y se asoció a extranjeros expertos en ese campo, para desarrollar el mercado en Paraguay. Así nació Paraguay Pork SA.

Sergio Llano señaló que la empresa se dedica a la producción, comercialización y distribución de carne y cerdos en pie bajo su eslogan de “esparcir bienestar a través de los alimentos”.

“Creemos que el bienestar es parte fundamental de todo lo que hacemos. Por eso garantizamos alimentos saludables utilizando prácticas de vanguardia para producir, procesar y comercializar cerdos y sus derivados”, dijo.

“Nuestra carne está trazada desde que el animal nace hasta que llega a destino, manejamos toda la información, de dónde procede el animal, sobre su genética y sobre la evolución de su crecimiento y esto nos ayuda a garantizar la calidad y la salubridad de todos los alimentos que producimos y comercializamos”, subrayó.

Llano manifestó que actualmente son los mayores proveedores de cerdos en pié para la marca de Ochsi. “Esto gracias a que nuestros animales se destacan por su excelente genética y por nuestro proceso productivo”, enfatizó.

La granja ubicada en el departamento de Caazapá cuenta con una capacidad de 2.500 madres, y produce anualmente 75.000 cerdos gordos. “Es la única en Paraguay bajo sistema de estándares de bienestar animal basado en regulaciones europeas, lo que avala el confort y la estabilidad a nuestros animalitos dentro del establecimiento”, reconoció.

“Nos gusta compartir el bienestar a través de los alimentos, por eso celebramos hacer sentir bien a los demás a través de un plato deliciosamente preparado con la mejor y más confiable carne de cerdo”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.