Queremos bajar de peso rápido pero, ¿qué tan saludables son las dietas que encontramos en internet?

En verano y especialmente durante este mes, las personas buscan bajar de peso con rapidez y en muchos casos a través de dietas obtenidas en redes sociales, sitios webs, o mediante el consumo de batidos y fármacos. Lo que no saben es que estas medidas pueden traer consecuencias negativas para la salud e inclusive un efecto contrario al deseado. 

Image description

“Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social siempre recomendamos que cada paciente consulte con un profesional puesto que aunque la mayoría de las personas creen estar sanas muchas realmente no lo están y siguen estos planes de alimentación que encuentran en internet que en vez de ayudar a perder grasa hacen que uno pierda líquidos, músculos, se deshidrate; es decir, bajo todo punto de vista está mal seguir un plan de alimentación que no esté guiado por un profesional”, explicó Bethania Machuca, nutricionista de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del MSPyBS.

Según Machuca, la primera consecuencia de realizar dietas milagrosas de internet es la frustración, que a la vez puede acarrear problemas psicológicos. Esto se debe a que las porciones de alimentos consumidos no son las adecuadas para el individuo y por lo tanto no surten efecto, a esto se suma que implican algunas -o varias- restricciones que agravan aún más la situación cuando no hay recompensas.

Por otra parte, Machuca resaltó que el sistema inmunológico se ve significativamente afectado teniendo en cuenta que los planes alimenticios muy bajos en calorías disminuyen los nutrientes necesarios para que las células funcionen correctamente y, por ende, las defensas del cuerpo. “Muchas personas logran bajar de peso pero quedan con una gran vulnerabilidad a las infecciones”, comentó.

La profesional recalcó que existen dietas efectivas como la keto que demuestra rápidos resultados, sin embargo, recalcó una vez más que si no son guiadas por un nutricionista, los resultados pueden ser negativos. Sobre la dieta cetogénica. específicamente, la licenciada mencionó: “Es una dieta muy eficaz, no solo para la pérdida de peso sino también para otras patologías, pero cuando no es desarrollada adecuadamente tiende a elevar el nivel colesterol y triglicéridos porque no incorpora algunos alimentos”.

Respecto a las pastillas y batidos que prometen la disminución de calorías, Machuca manifestó que no siempre son necesarias, aunque sí influyen positivamente en el tratamiento. Aún así, hizo énfasis en que siempre deben acompañar una correcta alimentación ya que de lo contrario provocan un efecto rebote, o sea, un aumento de peso acelerado.

Para la nutricionista, lo ideal es perder medio a un kilo por semana. “De acuerdo al manual de obesidad que tenemos en el Ministerio, lo mínimo que un paciente puede bajar, o lo que se espera, es que baje de medio kilo a un kilo por semana. También hay metabolismos muy acelerados que pierden más pero si están comiendo bien no es un problema, no obstante, forzar perder 10 kilos en una semana viviendo a base de jugo y de caldo de verduras es lo que está mal”.

Alimentación en verano
Conforme a lo expresado por la licenciada en el portal del MSPyBS, durante la temporada de calor la alimentación debe ser refrescante y nutrir al organismo además de aportar protección a la piel, puesto que los rayos UV del sol dañan la piel y causan envejecimiento prematuro. En este sentido, lo preferible es consumir frutas de estación como sandía, melón, piña, durazno, uva, ciruela.

Las mismas pueden ingerirse de diversas maneras: en forma de brochette, ensalada de frutas (sin azúcar y mezclando hasta tres frutas) o en compota, optando por formas de cocción hervidas o al vapor. Lo importante es alcanzar la ración recomendada de tres al día.

Igualmente, es importante el consumo de vegetales de diferentes colores al día, ya sea en ensaladas, salteados, sopas y al vapor. También beber al menos 2 litros de agua, y disminuir la ingesta de sal, utilizando hasta 5 gramos por día, equivalente a una cucharadita.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.