Raza Senepol: alta demanda supera a producción

El presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol (APCS), Ludovico Capdeville, reveló que la propagación de la raza aumentó en forma progresiva y que actualmente existe una alta demanda que supera la producción, esto debido a las cualidades genéticas del animal, a su adaptabilidad al clima y suelo paraguayo y a su facilidad de cruzamiento con cualquier raza. Un “bos Taurus” macho puro de pedigrí puede costar hasta G. 63 millones.

“La demanda que tenemos es altísima podemos decir que la raza Senepol ya se encuentra muy bien posicionada en Paraguay, tenemos muchísimos pedidos que incluso los productores no están pudiendo cubrir. La raza se ha expandido mucho dando muy buenos resultados”, manifestó Ludovico Capdeville, titular de la APCS.

Comentó que actualmente cuentan con 37 criadores asociados distribuidos en el territorio nacional y un poco más de 14.000 ejemplares de la raza registrados. “Estamos en todo el país, cubrimos casi todos los departamentos, con muchísima demanda del mercado nacional y con un importante volumen de venta”, enfatizó.

Senepol es una raza muy útil y excelente para el cruzamiento con cualquier raza taurina o cebuina por su gen dominante de pelo corto, superando incluso a otras razas porque cuenta con la calidad de la genética del ganado europeo, pero sobre todo con la adaptabilidad al clima, que es lo que se necesita en Paraguay”, destacó.

Consultado sobre el valor de los ejemplares indicó que “un media sangre absorbente que sería el S1 cuesta alrededor de G. 6 millones, el S2 (tres cuarto de sangre) oscila entre G. 8 a 10 millones aproximadamente y la hembra PP (Puro de Pedigrí) podría ir de G. 15 millones hasta el precio máximo que es G. 44 millones. Un toro macho PP puede costar hasta G. 63 millones. Los precios de los animales siempre varían de acuerdo a cada productor”.

Comentó además que se encuentran exportando genética Senepol a Argentina, Ecuador y Uruguay con mucho éxito, “próximamente estaremos llegando también a Bolivia, estamos haciendo los trámites para cumplir con los requisitos exigidos para el ingreso a ese mercado”.

Por último, señaló que la APCS viene participando de todas las exposiciones ganaderas, industriales y de servicios del país con mucho afán y que también realizan regularmente remates y ferias de reproductores a través de Ganadera 63 y Primavera 43 SA.

Origen y características de Senepol

La raza Senepol fue creada en la Isla Caribeña de Saint Croix, territorio de Islas vírgenes a principios del siglo XX. Proviene del cruce genético entre la raza inglesa Red Poll y la africana de Senegal, N’Dama, que resultó en un Bos Taurus 100% adaptado.

La raza Senepol combina de manera eficiente, cualidades tan antagónicas como la tolerancia al calor y la terneza de su carne.

Se destacan por su rusticidad, alta conversión, facilidad de parto, excelente habilidad materna, precocidad sexual, fertilidad, capacidad de mover el cuero, carácter mocho, alto lívido en los toros, extremada mansedumbre y sobre todo, posee el gen del pelo corto y fino que le confiere una alta adaptación al trópico paraguayo.

La Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol fue fundada el 21 de julio del año 2006. Desde esa fecha ha venido trabajando eficazmente para promover la raza, asistir a los socios e informar y acompañar a los criadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.