#ReciclandoPorLaEducación: Hotel Nobile se une a campaña de reciclaje para niños y adolescentes

La sostenibilidad ambiental y la equidad social se posicionan como pilares del desarrollo responsable, el Hotel Nobile Suites Excelsior Asunción reafirma su compromiso con el país al integrarse a la iniciativa #ReciclandoPorLaEducación, un programa que une el reciclaje con el acceso a la educación para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Image description

Esta acción se materializa a través de una alianza estratégica entre tres actores claves: la empresa Cartones Yaguareté, la organización sin fines de lucro Fundación Dequení y el hotel, que asume un rol activo en el impulso de un modelo de economía circular con impacto social.

#ReciclandoPorLaEducación es una propuesta que conjuga el cuidado del medioambiente con la inversión social. A través del reciclaje de papel y cartón, las empresas participantes entregan estos materiales a Cartones Yaguareté, que los procesa y convierte en recursos económicos. Estos fondos luego son destinados por Dequení a programas educativos que benefician directamente a comunidades en situación de pobreza.

El ingreso generado por este sistema de reciclaje contribuye al financiamiento de espacios de aprendizaje, formación docente, fortalecimiento comunitario y acompañamiento a familias, promoviendo así un entorno más justo para cientos de niños y adolescentes del país.

Desde la gerencia del Hotel Nobile Suites Excelsior Asunción manifestaron su entusiasmo por ser parte de esta red que impulsa la responsabilidad compartida:

“Creemos que cada acción cuenta, y que el trabajo articulado entre empresas, voluntarios y organizaciones sociales es clave para lograr un cambio sostenible y real en nuestras comunidades”, expresaron.

La incorporación del hotel a esta cadena de valor sostenible no solo representa una apuesta por la gestión responsable de sus residuos, sino también una visión de negocio centrada en el propósito. Al integrar buenas prácticas ambientales y sociales en su operación diaria, la empresa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con los vinculados a educación de calidad, producción y consumo responsable, y alianzas para lograr objetivos.

El mensaje es claro: reciclar también es educar. Y cuando esta premisa se convierte en acción conjunta, el impacto es mucho más potente. El hotel, junto a Dequení y Cartones Yaguareté, extienden la invitación a otras empresas, instituciones y ciudadanos a sumarse a esta causa que demuestra cómo pequeños gestos cotidianos pueden convertirse en grandes cambios sociales.

El modelo de #ReciclandoPorLaEducación es una muestra concreta de que la sostenibilidad no es una utopía, sino una práctica posible cuando existe voluntad de colaborar y mirar más allá del presente.

Fundación Dequení: con más de tres décadas de trayectoria, trabaja por la protección de los derechos de la niñez y adolescencia en Paraguay, con un fuerte enfoque en educación, desarrollo comunitario y fortalecimiento familiar.

Cartones Yaguareté: empresa nacional pionera en reciclaje industrial, que promueve la economía circular a través del procesamiento responsable de cartón y papel, sumando valor ambiental y social al proceso productivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.