Remateá: nueva app paraguaya que permite comprar y vender ganado desde el celular

(Por LF) La disminución de exposiciones y ferias ganaderas a raíz del nuevo modo COVID de vivir aceleran la creación y utilización de nuevas herramientas digitales para concretar negocios. Con la finalidad de satisfacer esta demanda, nació Remateá, una nueva aplicación que ofrece al productor ganadero la posibilidad comprar y vender ganado desde la comodidad de su celular, sin intermediarios y de manera ágil, segura y económica.

Image description
Image description

En nuestro país, donde se comercializan por año millones de cabezas de ganado, la necesidad de digitalizar el mercado ganadero ante el escenario mundial marcado por el coronavirus se volvió vital. Remateá busca conectar a los ganaderos en un espacio de compra-venta mediante una operación virtual, concentrando ofertas disponibles dentro del territorio paraguayo a través de los smartphones.

“Mediante experiencias personales e historias contadas por colegas y conocidos, conocemos los aspectos negativos y malos momentos que se viven al recibir información falsa, se pierde valioso tiempo y el tiempo es dinero. Pasamos muchos momentos de frustración a causa de la gran cantidad de intermediarios informales que existen actualmente, es por eso que decidimos desarrollar esta app, buscando darle un valor agregado a la forma de hacer negocios”, contó en charla con InfoNegocios, Mateo Chaparro, director de Remateá.

Explicó que a través de esta nueva plataforma móvil se crea una red de confianza que permite la compra-venta de ganado de una forma eficiente, directa y rápida.

¿Cómo funciona?

Para activar la cuenta es necesario que la persona o empresa, descargue e instale −de manera gratuita− la aplicación creando un perfil propio, además de registrar e indicar el establecimiento para operar. La cuenta activa permitirá crear un perfil en la plataforma para realizar publicaciones, ofrecer lotes con fotos y videos, caracterización de los animales, ubicación geográfica y precio.

El sistema direcciona la búsqueda entre los usuarios activos de acuerdo a las necesidades y coincidencias entre sí. Al generarse un interés mutuo se produce una conexión “match”, desde ese instante, la aplicación proporciona la información necesaria para concretar la transacción u operación directamente de patrón a patrón.

“La app se encarga de guardar la información de diferentes lotes, así los datos se encuentran disponibles para el usuario interesado, que tiene la opción de crear su propio lote de interés y así hacer match. Este tipo de herramienta tecnológica hace que se genere un mercado virtual en el cual disminuye o se acaba la intermediación informal que es el principal problema en este tipo de negocios. Justamente, es la aplicación la encargada de concretar las transacciones en tiempo real y sin demoras”, destacó Chaparro.

La plataforma aplica un costo de G. 10.000 por animal a modo de comisión por su uso, aplicable tanto para el vendedor como el comprador. Dicho pago puede agilizarse vía tarjeta de crédito, débito, efectivo o transferencia bancaria. Una vez registrado el pago, a cada uno de los involucrados se les detallarán los datos completos de la transacción de manera a que se contacten para realizar el pago del lote para la emisión de la factura de la venta y detalle de la guía de transferencia del Senacsa, y posteriormente efectuar la coordinación de entrega de ganados.

“La app permite además la comercialización de cuatro especies diferentes de animales, que consideramos las principales en términos de interés: bovino, equino, ovino y caprino. Cada una cuenta, a su vez, con sus diferentes razas o biotipos disponibles para elección”, resaltó Chaparro.

“Toda persona que utilice nuestra aplicación se dará cuenta de lo fácil que es concretar negocios con la seguridad de que la información que encuentra es verdadera, también va a contar con muchas opciones al momento de realizar una venta o búsqueda, varias especies, razas, oportunidad de complementar la información por ejemplo con el peso del animal o la cantidad de ejemplares que desea comercializar, entre otras opciones más. Los beneficios se verán reflejados en disminución de los costos directos, en el ahorro de tiempo y en la comodidad de hacerlo desde el celular y sin intermediarios. Invitamos a todos los productores a disfrutar de esta nueva opción digital, ya disponible”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.