Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

Image description

InfoNegocios (IN):¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Renato Scura (RS): Mi filosofía parte de algo muy simple: siempre definir el motivo y el objetivo de lo que vamos a desarrollar, y construir a partir de ahí. Cada estrategia debe tener un propósito claro, indicadores definidos y capacidad de ajustarse a tiempo. Creo en los planes de largo plazo sostenidos por pequeños avances y victorias, que consoliden la confianza del equipo y del entorno.

También sostengo que cada acción, cada entrega y cada espacio donde interactuamos debe representar nuestra mejor versión. Ese nivel de exigencia y coherencia refleja el estándar de calidad del trabajo, y también el de las personas que lo llevan adelante. El marketing es una forma de decir quiénes somos, incluso cuando no estamos hablando.

IN: ¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

RS: Tuve la suerte de tener grandes jefes y mentores en mi carrera, a quienes me gustaría llamarlos formadores. Cuando uno empieza, lo más importante es aprender los valores del trabajo y la actitud para enfrentar los desafíos. A medida que se avanza, se van desarrollando criterios profesionales sobre los que se toman decisiones. Uno mira cada etapa y dimensiona la importancia de quien estuvo acompañando en cada momento. Con el tiempo, uno entiende que de cada jefe se aprende algo distinto: liderazgo, disciplina, empatía o visión. Uno hereda esos valores y tiene la responsabilidad de transmitirlos.

Así mismo, aprendí mucho liderando equipos y escuchando a las nuevas generaciones, que traen otra forma de pensar y mirar los problemas. A lo largo de los años también fui aprendiendo mucho de compañeros. Tuve la oportunidad de cursar un MBA en Argentina con un grupo excepcional, quienes compartieron experiencias, trabajamos juntos y tuvieron un

a gran influencia en mi desarrollo profesional. El aprendizaje más importante, sin dudas, es la capacidad de reaprender constantemente. En un entorno que cambia todo el tiempo, la humildad intelectual y la curiosidad son virtudes imprescindibles.

IN: ¿Qué estrategias considera esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?

RS: Lo primero es entender dónde y por qué queremos posicionarnos. No se trata solo de estar presentes, más bien de ser relevantes para el público correcto. Esa claridad es la que da sentido a todas las acciones. Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas. Cuando una marca comunica desde su esencia, transmite coherencia y confianza. En mercados competitivos, la clave está en mantener al cliente en el centro de la operación: escucharlo, entenderlo y generar soluciones reales a sus necesidades.

En Cadiem trabajamos mucho en la cercanía con nuestros clientes, porque la confianza se construye a largo plazo, con coherencia y consistencia. También es fundamental tener una mirada integral del negocio y del mercado, entendiendo que el crecimiento sostenible se da cuando el negocio se construye sobre la base de soluciones que aportan valor al cliente.

IN: ¿Qué rol considera que juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del marketing actual?

RS: Hoy la tecnología y la inteligencia artificial no son una ventaja competitiva, sino un estándar mínimo. Incorporarlas al día a día ya es una obligación si queremos mantenernos relevantes. La IA llegó para desafiar, innovar y evolucionar la forma en que hacemos las cosas, y sin digitalización un negocio difícilmente puede ser sostenible en el tiempo.

Estas herramientas amplían el alcance, aceleran procesos y conectan la experiencia del consumidor local con estándares globales, elevando la vara de exigencia. Pero también creo que el gran desafío está en mantener el criterio humano: digitalizar sin deshumanizar. Detrás de cada decisión de negocio hay personas, y eso nunca debe perderse de vista.

IN: ¿Cómo haces para equilibrar la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?

RS: La creatividad es el medio, pero no puede medirse solo por el impacto emocional o estético. Una buena idea lo es en la medida en que cumple un objetivo concreto y genera valor medible.

También hay que tener madurez para entender que la creatividad conlleva riesgo: no todo sale como se planifica. Lo importante es aprender de cada intento, medir, corregir y seguir mejorando. En Cadiem trabajamos bajo esa lógica, combinar la inspiración con la gestión, la emoción con los indicadores.

IN: ¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo le transmitís eso al equipo?

RS: Hay una frase que me gusta mucho y que resume el espíritu del marketing: “El marketing es el acto generoso de ayudar a los demás a solucionar un problema”, eso es exactamente lo que hacemos en Cadiem. A través del mercado de valores buscamos mejorar la calidad de vida de las personas, ayudándolas a invertir, crecer y proyectar futuro. Lo más importante es tener claro por qué hacemos lo que hacemos, y a quién ayudamos con cada acción.

También me apasiona el trabajo “invisible” del marketing: todo el proceso de planificación, análisis, pruebas y correcciones antes de que una acción salga a la luz. Puede que no siempre se vea, pero es muy gratificante ser parte de ese proceso que da forma a una marca sólida y coherente.

IN: ¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?

RS: Las proyecciones son muy positivas. Paraguay está muy cerca de alcanzar el grado de inversión, y eso genera entusiasmo en todo el ecosistema financiero. Desde Cadiem estamos viviendo un momento histórico: recientemente lanzamos el fondo de inversión más grande del país, destinado a financiar un proyecto inmobiliario icónico en Asunción. Estamos haciendo historia.

El mercado de valores está en un momento dulce, con más inversionistas participando y más empresas buscando financiamiento. El gran desafío hacia adelante será capitalizar las oportunidades, lograr que “invertir en fondos” sea una conversación cotidiana en cada localidad del país. Esto debe ir de la mano de constante formación, capacitación y actualización. Educar a las personas para tomar decisiones responsables y conscientes debe ser una tarea de todos, compartir nuestros conocimientos.

IN: ¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivado?

RS: Creo que el cuidado integral es la verdadera clave para sostener un buen equilibrio personal y profesional. No se trata solo de cuidar la salud física, sino también la mental y emocional. Por eso trato de mantenerme activo, ejercitarme con regularidad y respetar los momentos de desconexión que me ayudan a recargar energía y mantener claridad mental.

También disfruto mucho de ver películas (creo que no existen películas malas, siempre hay algo que aprender o rescatar de cada una) y de seguir la NBA, que es una gran escuela sobre estrategia, trabajo en equipo y liderazgo bajo presión. Y, por supuesto, valoro mucho compartir tiempo con las personas que más quiero, quienes también son el soporte en los momentos intensos y el cable a tierra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

La industria paraguaya planta la semilla de un nuevo modelo de desarrollo durante la primera edición de FEPY

(Por SR) Más que una feria, la FEPY 2025 se consolida como una plataforma estratégica para conectar al sector productivo, el Estado y la academia en torno a un objetivo común: transformar las ventajas competitivas del país en desarrollo real. Con más de 200 expositores y la participación de referentes nacionales e internacionales, la UIP apuesta a un Paraguay que no solo produce, sino que innova, compite y genera impacto sostenible.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

El e-commerce moverá US$ 2.089 millones este año (y el futuro está en el B2B)

(Por MV) El e-commerce marca nuevos récords año tras año, se estima que moverá US$ 2.089 millones este año. No solo las compras personales aumentan progresivamente, el comercio entre empresas (B2B) está ganando terreno en Paraguay. Según el informe E-commerce 2025, el 81% de las compras online aún se realiza para uso personal, pero una de cada cinco operaciones ya incorpora transacciones empresariales —un 5% de uso puramente B2B y un 14% mixto—, lo que muestra un nivel de adopción estable respecto a 2024.