Sácate el calor con una buena dosis de tereré (y con los mejores equipos)

Se viene una temporada de altas temperaturas, y en definitiva qué mejor que un refrescante tereré para aplacar ese calor sofocante. Por eso esta nota tiene que ver con una empresa que día a día nos ayuda a seguir manteniendo esa costumbre popular y a la vez bajar unos graditos nuestro termómetro.

Image description
Image description

Hoy entrevistamos a Laura Escandar, quién nos cuenta TODO acerca de “La Bombilla”. A continuación el ping pong de preguntas y respuestas. ¡Imperdible!  

¿Cómo nace La Bombilla?

LE: Nace con la pérdida de mi bombilla. Mi amigo, hoy en día mi socio comercial me compra una para el tereré, y a partir de ahí comienza la idea de que… ¿Por qué no hacer que la gente tome un rico tereré como el nuestro?

¿Qué productos comercializan?

LE: Nos encargamos de comercializar bombillas de pico ancho, de varios diseños y materiales (alpaca, bronce niquelado), guampas variadas (fibra acrílica, acero inoxidable, cuernos de búfalo, cuernos de buey), y los termos que son forrados y con diseños personalizados (cuero, corcho, cuerina, piel).

¿Cómo hacen con las ventas?

LE: Las ventas la hacemos vía redes sociales y también en nuestra única tienda, que está ubicada sobre la avenida San Martin 1743 casi Federación Rusa de Asunción. Y si hablamos de un índice de ventas debemos decir que eso depende mucho de la temporada.

Así también, las redes sociales nos fueron de mucha utilidad en nuestros comienzos cuando no teníamos delivery ni local fijo.

Quiero armar un kit refrescante del verano, ¿Qué me recomiendan?

LE: Te recomiendo un termo de acero inoxidable para conservar mejor el frío, forrado en un cuero gamuzado o de corcho (hoy en día mis favoritos), una guampa de acero Inoxidable o cuerno de buey, con una de las bombillas de pico ancho, infaltable y un grabado con tu nombre personalizado.

¿Qué se traen entre manos para este año?

LE: Tenemos entre manos ideas innovadoras para el día a día, productos diferentes, llamativos y de calidad para los clientes. Además también pensamos expandirnos con otros locales para lograr dar una mayor comodidad al consumidor.

¿Como los ubico?

LE: Los teléfonos de atención al cliente son el (0986) 106.130 y (0981) 124.941, o pueden ir directamente a nuestro local que está sobre San Martín.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.