Salemma Retail expande su presencia hasta CDE con una apuesta enfocada al entretenimiento

(Por Diego Díaz) El nuevo centro comercial, propiedad del grupo Salemma Retail, estará ubicado en Ciudad del Este y según fuentes oficiales será inaugurado a mediados del 2020, fecha en la que los ocho niveles que conforman la construcción ya estarán habilitados para recibir a los visitantes de la capital paranaense.

Image description
Image description
Image description

La directora ejecutiva del grupo, Lourdes Alarcón, indicó que Lago Shopping contará con tres niveles de estacionamiento con lugar para 688 vehículos en total, un supermercado, dos niveles de multitiendas, un nivel de patio de comidas y otro para las salas cine y entretenimiento. “La construcción ya se ubica en su última etapa, los ocho niveles, la parte bruta de la obra y el hormigonado ya están por terminar y ahora se está avanzando en las instalaciones de aires acondicionados y las instalaciones eléctricas”, informó.

La dimensión total del centro comercial será de 57.477 m2 y la arquitecta a cargo de la construcción es Tatiane Cardoso, una profesional que trabaja directamente con el grupo empresarial, más el apoyo de diferentes empresas del rubro de la construcción. Una vez inaugurado, el complejo empleará a unas 600 personas de forma directa y actualmente 300 personas están involucradas en toda la obra.

Según Alarcón, la inversión total estimada fue de US$ 25 millones y consideran desde el grupo empresarial que es uno de los proyectos más importantes de Ciudad del Este. “Elegimos esta zona del país por muchas razones, la ubicación es excelente y creemos que en el área de gastronomía y entretenimiento hay una oportunidad grande para desarrollar negocios”, amplió.

Por otro lado, Alarcón resaltó que parte de la propuesta de Lago Shopping es incentivar el entretenimiento en la ciudad esteña y adelantó que van a poner mucho foco en las actividades culturales, invitando a artistas nacionales para que realicen shows, organizando conciertos, teatros y actividades similares a las realizadas en la casa central de Salemma en San Lorenzo.

Grupo Salemma Retail

Con la inauguración de Lago Shopping, el grupo sumará cinco centros comerciales a nivel nacional. A la fecha tienen habilitados los locales de San Lorenzo, Multiplaza, Carmelitas y la casa matriz ubicada sobre la ruta Mcal. Estigarribia.

Cabe destacar que el grupo lleva 37 años en el mercado y más de 14 como uno de los referentes del rubro supermercadista dentro de Gran Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.