Samsung se convierte en aliado tecnológico clave del sector corporativo y de la educación 

Dentro de su línea de soluciones visuales, el rotafolio digital Samsung Flip ofrece una amplia gama de opciones de conectividad que permiten una mayor colaboración entre las personas y diferentes dispositivos, la versatilidad de su tecnología integrada a la pantalla digital interactiva, aumenta la productividad y facilita el entorno de aprendizaje digital.

Image description

Las pantallas Samsung Flip permiten compartir instantáneamente las ideas mediante nuevas tecnologías de colaboración digital, haciendo posible que varias personas puedan contribuir, ampliar y construir ideas y proyectos en tiempo real, en entornos educativos y laborales.

Samsung Flip representa un avance tecnológico excepcional combinando e integrando todos los recursos capaces de ampliar las oportunidades de los usuarios de generar entornos de colaboración, trabajo en equipo, ideas, y proyectos que requieren cambios y ajustes en tiempo real. Permite compartir fácilmente, hacer anotaciones, capturas, movimientos e incluso búsquedas al mismo tiempo. Además, el soporte portátil transforma cualquier lugar en una sala de reuniones. Por último, su interfaz intuitiva se diseñó específicamente para que sea fácil de manejar logrando una comunicación sin interrupciones.

“En Samsung contamos con diferentes tipos de soluciones visuales para cualquier empresa, una diversa variedad de productos en nuestras cinco divisiones en pantallas profesionales: Stand Alone, Video Wall, LED para interiores y exteriores, Hospitality TV y las Pantallas Interactivas como Samsung Flip”, mencionó Bernardo Silva, gerente de Productos de Consumo Electrónico de Samsung Paraguay.

Agregó que Samsung Flip es el producto ideal para esta nueva realidad donde estamos todos separados, pero a la vez necesitamos estar mucho más juntos mediante un trabajo de colaboración gracias a que ofrece diversos tipos de conectividad, una alta resolución y escritura simple para las actividades académicas o reuniones de trabajo.

Esta solución se encuentra dentro de una amplia variedad de productos visuales que Samsung ofrece para cualquier tipo de empresas, soluciones para el área corporativa, finanzas y educación. Dentro de este último sector, recientemente en alianza con el Grupo Olam se ha brindado soluciones tecnológicas de equipos de videoconferencia como también pantallas interactivas de la marca con el fin de obtener el equipamiento necesario para la Universidad Iberoamericana (Unibe).

“Gracias a esta tecnología se logró un mayor desarrollo de las competencias digitales de los docentes y un mayor interés del plantel académico mediante el trabajo realizado con estas herramientas”, manifestó Eduardo Velázquez Romero, director académico de la Unibe.

También resaltó que esta adquisición por parte de la institución permitió optimizar las reuniones de trabajo tanto interno como externo, además de poder ofrecer clases más interesantes e interactivas, lo cual significó un alto grado de satisfacción para los docentes.

Sobre Samsung Electronics, Ltd.
Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías innovadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de las TVs, smartphones, wearables, tabletas, electrodomésticos, sistemas de conexión y memoria, sistema LSI, fundición de semiconductores y soluciones LED. Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung en http://news.samsung.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Con inversión de US$ 500.000, Record Electric lanza nueva planta metalúrgica y se acerca al sector técnico e industrial

(Por SR) Detectar una necesidad insatisfecha en el mercado fue el punto de partida para la creación de Record Production, la nueva unidad de negocios de Record Electric. Con una inversión cercana a los US$ 500.000, la compañía apostó por el desarrollo industrial local, respondiendo a la creciente demanda de productos metalúrgicos de calidad, con mejores plazos de entrega y producción nacional.

Ingeniería con sello femenino: cómo tres mujeres rompieron estigmas desde distintos sectores

(Por SR) En Paraguay, cada vez más mujeres eligen la ingeniería como camino profesional, aportando talento, visión y resiliencia a sectores clave de la economía. En el marco del Día Internacional de la Mujer Ingeniera, que se celebra cada 23 de junio, tres profesionales paraguayas relataron a InfoNegocios cómo rompieron barreras, superaron estigmas y construyeron carreras que hoy impactan en la industria, el agro y la infraestructura.

Obras con peso de exportación: CIE abre sus puertas y demuestra por qué Paraguay puede competir en las grandes ligas industriales

(Por MV) A fines de los años 70, mientras la represa de Itaipú comenzaba a tomar forma, Paraguay se enfrentaba a un reto: integrar a su incipiente industria en un proyecto de gran escala. Fue en ese contexto que nació CIE, firma que supo aprovechar esa oportunidad y posteriormente proyectarse a gran escala en sectores como energía, transporte, infraestructura e industria.

La carne ovina se alista para dar el salto: con mayor inversión y capacitaciones, el rubro quiere llegar a 15 millones de cabezas

(Por SR) Con un consumo interno en aumento y el interés internacional en ascenso, la carne ovina paraguaya se prepara para dar un salto productivo, con respaldo estatal, capacitación técnica y una mayor articulación entre asociaciones del sector. Luis Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), conversó con InfoNegocios sobre los esfuerzos del sector para posicionarse como un actor relevante en la ganadería nacional y regional.

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

Paraguay crecerá 4,1% en 2025, pero inflación e ingreso de divisas marcan cautela

Según la Casa de Bolsa Investor, para el año 2025 el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) será del 4,1%, en un contexto económico marcado por sectores clave que contribuirán positivamente a la actividad económica. Sectores como el primario tuvieron un primer semestre complejo, pero existen factores externos que podrían cambiar el panorama hacia uno más positivo en lo que resta del año.