San Ignacio Country Club ofrece un ambiente rural y un árbol de la fertilidad

Con 15 años de trayectoria en el mercado, el Hotel Rural San Ignacio Country Misiones cuenta con un sinfín de atractivos en sus 10 hectáreas de terreno, en el que se destaca un bosque nativo con senderos, un arroyo, piscina con tobogán, nueve bungalós de piedra y madera, además de piscinas con tobogán, tirolesa, paseos a caballos, y un delicioso desayuno campestre enriquecido con alimentos de producción propia del establecimiento. Cuenta con un paquete especial para Semana Santa de cuatro días y tres noches. 

Image description
Image description

Para llegar a este rincón turístico ubicado en San Ignacio Guasu, basta con ir por la ruta 1 hasta el kilómetro 230, cruce Santa María, donde se encuentra este hotel de turismo que se caracteriza por su ambiente familiar y que está disponible todo el año.

Naturaleza y fertilidad
Su propietario, Gustavo Jhave, enfatizó que “preservamos el medioambiente”, por lo que este espacio cuenta con un bosque nativo en que presentan senderos para poder adentrarse a convivir con las áreas verdes del establecimiento. Paseo a caballo, y cría de aves y animales menores son siempre del interés de los más chicos.

Algo peculiar que atrae visitantes a este sitio es el árbol de la fertilidad, un ejemplar vivo (denominado timbó) que en su tronco lleva tallado la imagen de un cacique de tres metros de altura y al que mujeres que desean concebir visitan para pedir favores, según explicó Jhave.

Entretenimiento para todos los gustos
Gustavo
demostró que la diversión está asegurada en este hotel, que mejoró su frecuencia de público nacional desde la pandemia. Piscina con trampolín y tobogán, piscina para niños, jacuzzi, sauna a vapor a base de eucalipto, canchas de pádel, vóley y fútbol suizo, además de juegos de billar, futbolito, y ping-pong, son algunas de las opciones de esparcimiento. 

Para los amantes de la adrenalina se encuentra un mini circuito de tirolesa, mientras que los más pequeños disfrutan del parque infantil, y los adultos encuentran tranquilidad en los amplios quinchos equipados con parrillas, mesas, sillas y tatakua.

Opciones de alojamiento
El alojamiento cuenta con nueve bungalós de dos pisos para dos, cuatro, cinco, ocho y 12 personas, con detalles en piedra y madera, balcones con hamacas, baños, aire acondicionado y estacionamiento frente a cada una de las unidades. 

“Nuestros servicios incluyen desayuno campestre con miel de abeja que se produce en el hotel, además de jugos y frutas que también se extraen de nuestro establecimiento, huevo casero y pan casero”, detalló el propietario.

Los costos van desde G. 150.000 por persona, el premium es de G. 250.000 por persona en bungalós de piedra, mientras que la opción de camping es de G. 50.000 e incluye sanitarios, piscina, parrillas y WiFi. Menores de tres años no pagan. “Aceptamos mascotas, no hay horario de salida, y las personas pueden ingresar sus alimentos y bebidas”, indicó Jhave. La visita es con reserva anticipada al (0981) 809-105.

Dejá tu Comentario:

Habemus Caprivi: apuntan a la construcción de 15.000 unidades pensadas para la primera vivienda

La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi), la primera de su tipo en el país, se conformó para atender a un sector que aún no está totalmente cubierto en cuanto al acceso a créditos. El público objetivo es el que percibe entre uno y dos salarios mínimos. Los directivos de la nucleación apuntan a la construcción de 15.000 unidades en su primer año de gestión y a la creación de casi 180.000 puestos de trabajo.

Solo en cuatro meses, Lactolanda exportó unas 3.500 toneladas de leche en polvo (y 200 toneladas de manteca)

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, lleva exportadas cerca de 3.500 toneladas de leche en polvo y 200 toneladas de manteca. Según Federico Ibarra, encargado del área de comercio exterior de la firma paraguaya, el volumen de envíos de la leche incrementó desde la habilitación de su segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción.

Los Fuegos - Faena Hotel: una experiencia culinaria argentina de sofisticación

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En la semana de la revolución de Mayo de 1810 (celebración de los inicios de un largo camino a la independencia de Argentina, te compartimos donde disfrutar de la mejor comida típica argentina, seas de dicho país, turista o miamense. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach. 

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, Asesora Financiera Matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.