“Se puede vivir del arte, pero no necesariamente ser millonario. Dedicarme a dibujar nunca tuvo que ver con una decisión económica"

El dibujante Roberto Goiriz cumple 40 años dentro del mundo de las ilustraciones, por eso desde el departamento cultural del exclusivo World Trade Center, le rendirán homenaje este martes 18 de abril, a las 19:00 hs.

Image description

El martes 18 de abril se realizará en el World Trade Center, la exposición de ilustraciones y presentación del libro que recopila los cómics del afamado ilustrador, Roberto Goiriz.

“Teníamos muy poco acceso a otro tipo de entretenimientos, pero en ocasiones aparecían revistas con ilustraciones y cuentos, o historietas, que en la época tenían un gran atractivo popular. A mí me interesaban esas figuras impresas, y me preguntaba cómo se hacían esos trazos tan expresivos. Intenté copiar una ilustración, y el resultado no fue tan malo, aparentemente, pues se lo mostré a un compañerito y él no creyó que yo lo hubiera hecho porque estaba demasiado bien. Fue así que descubrí que quizá había algo allí, que podía explorar, y comencé a dibujar mas seguido. Y también descubrí que me gustaba”, nos comentó el mismo artista en una entrevista exclusiva para Infonegocios.

Goiriz inició su carrera profesional a los 16 años, cuando fue contratado por el diario ABC Color para ilustrar el Suplemento Escolar. Desde entonces, ha trabajado en los campos de la ilustración y la historieta, el diseño, la publicidad y la docencia. Sus obras fueron publicadas en Paraguay, Brasil, Argentina, Estados Unidos, España e Italia.

Al preguntarle por qué eligió las ilustraciones, el artistas nos explica: “varias de esas publicaciones de mi infancia eran revistas de historietas. No solamente contenían bellas imágenes sino que, además, contaban una historia. Así aprendí a leer y a entender, con el apoyo de las imágenes, las fascinantes narraciones que escondían esas páginas. Nuevamente me propuse intentar emular esa forma de contar, y continúo tratando de hacerlo hasta hoy”.

Dentro de sus obras más recordadas nos están "Jopo", un personaje del diario Última Hora que comentaba en clave de humor y sátira la realidad política de la dictadura stronista, y la saga del joven aventurero, "Hiras, hijo de Nippur", obra realizada y publicada en Italia.

Para Goiriz, 40 años dedicándose a esto equivale a “miles de páginas, no sabría cuántas. No tantas como quisiera, seguramente, pues siempre tuve que compartir el tiempo de la realización de dibujos, con los trabajos de diseño y publicidad. Inicialmente, la razón era simplemente que la publicidad pagaba mejor y yo necesitaba comer todos los días. Pero en fin, en ese tren he estado casi toda mi vida, y fue así que conseguí publicar mis obras en Paraguay, en varios diarios y revistas, luego en Brasil, en la década de los ochenta, y ya en el nuevo milenio, en Estados Unidos, España, Italia y Argentina”.

En el World Trade Center, Goiriz presentará una muestra con más de cien dibujos y un álbum de 140 páginas, con historietas seleccionadas de su frondosa producción.

“Se puede vivir del arte, pero no necesariamente ser millonario con eso. Dedicarme a dibujar nunca tuvo que ver con una decisión económica, sino con una opción de vida. De hecho, familia y amigos me aconsejaban que hiciera otra cosa. A mí siempre me gustó crear, y se me dio bien el trabajo creativo en agencias de publicidad y estudios de diseño. Eran otras tareas, pero próximas al dibujo. Así que no necesité vivir solamente de la historieta, aunque podría haberlo hecho. Me gusta todo lo que hago, y supongo que mientras me lo pidan, lo seguiré haciendo”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Veterinarios: pilar clave del crecimiento ganadero y del bienestar animal

(Por SR) Este sábado 26 de abril se celebra el día mundial del veterinario, una fecha que invita a reconocer el papel esencial que desempeñan estos profesionales en áreas clave para la economía y la salud pública de nuestro país. Más allá del consultorio, el veterinario actual se consolida como un actor estratégico en el desarrollo ganadero, la seguridad alimentaria y el avance de tecnologías aplicadas a la producción animal.

¿En qué consiste el Consejo de Infraestructura que blindará las obras de los cambios de gobierno?

(Por SR) En un contexto donde la continuidad de los grandes proyectos de infraestructura suele verse amenazada por los vaivenes políticos, Paraguay avanza en la creación de un Consejo de Política de Infraestructura (CPI), inspirado en el modelo chileno, para garantizar que las iniciativas estratégicas trasciendan las administraciones de turno. La propuesta, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y respaldada por gremios empresariales y sectores académicos, busca consolidar una hoja de ruta que priorice el desarrollo nacional por encima de los intereses partidarios.