Se viene una nueva edición del Gramo Fest + FiiS

Esta nueva edición se llevará a cabo en el Parque de la Solidaridad, este 26 de mayo.

Image description

Mediante un evento que promueve actividades varias, con el fin de generar una transformación social a nivel regional, se viene la segunda edición consecutiva que espera recibir a 10.000 visitantes en su única jornada.

“Realizamos esta nueva edición nuevamente en un espacio público, porque nuestro objetivo es promover la utilización de estos. Además, estamos súper contentos con el excelente movimiento de las ventas de entradas y con los montajes que están bastante avanzados”, dijo Marta del Castillo, coordinadora general de Koga.

Según Castillo, Gramo Fest + FiiS es una feria de impacto que busca ofrecer una oferta variada de actividades como: conciertos, charlas de capacitación, sector de gastronomía, exposiciones de marcas, entre otros.

ENTRADAS

Las mismas ya pueden ser adquiridas en los puntos de venta de Red UTS y Passline.

Los precios de preventa son de Gs. 35.000 (hasta el viernes 25) y Gs. 55.000, para el día del evento. Los menores de 12 años no pagan entrada, como tampoco las personas que se acerquen al lugar en bicicleta.

EDICIÓN ESPECIAL DE CHARLAS

Se contará con varias charlas Gramo, con exponentes como:

Jonathan Herzfeld, el director ejecutivo de FiiS hablará sobre iniciativas similares a Gramo Fest + FiiS y el impacto del signo + como movilizador de acciones.

Ana Brun, Ana Ivanova y Margarita Irún. Las actrices de Las Herederas, compartirán ideas acerca del desarrollo y potencial de la industria cinematográfica en el Paraguay, bajo moderación de la conocida directora audiovisual Tana Schémbori.

Denis Rodríguez. El diseñador industrial narrará su iniciativa Rodcycles y la fabricación de bicicletas hechas a mano en el Paraguay.

Andrea Oleñik. La oftalmóloga expondrá el Impacto exponencial de la telemedicina y sus beneficios como herramienta de la salud.

José Antonio Galeano. El abogado y docente abordará Cultura y juventud, su proyección al futuro y la pasión como motor.

Soledad Villagra. La abogada y especialista en Derechos Humanos, compartirá sobre La participación colectiva para la defensa de los Derechos Humanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.