#SeamosDonantes, este mes podés tomar una decisión para salvar vidas

Cada 12 de setiembre se recuerda el Día Nacional del Donante de Órganos, por este motivo durante todo este mes, el World Trade Center se ilumina en homenaje a la donación de sangre, órganos y médula, por tercer año consecutivo.

Image description
Image description
Image description

En el último año se realizaron más de 139 mil trasplantes a nivel mundial, con un aumento del 2,3%, según la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), de España. La ONT gestiona este registro desde hace 13 años por designación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este ranking, el país que va a la cabeza es España, con 48,3 donantes por millón de población, aporta el 19,8% de las donaciones en la UE y el 6% de todas las registradas en el mundo. Le sigue Croacia, Portugal, Bélgica y Francia, mientras que Latinoamérica –con quien España colabora desde hace años– incrementó la donación en un 3,6% y sitúa en 9,2 donantes por millón de población su tasa de donantes.

De las donaciones de órganos, 90.306 fueron de riñón (36,5% de donante vivo), 32.348 de hígado (19% de donante vivo), 7.881 de corazón, 6.084 de pulmón, 2.243 de páncreas y 162 de intestino.

Es así como en el marco de esta fecha invitan a la campaña de concienciación #SeamosDonantes, organizada por el World Trade Center en conjunto con la Fundación Carlos Chytil de lucha contra la leucemia, el Ministerio de Salud a través de INAT y el Programa Nacional de Sangre.

Las torres del WTC Asunción estarán iluminadas todo este mes con los colores de las causas para concienciar sobre la importancia de ser donantes voluntarios. El color verde iluminó hasta el 8 de este mes en alusión a la donación de órganos, el rojo en honor a la sangre vestirá a las torres del 9 al 16 de setiembre y del 17 al 30 de este mes se tendrá el color naranja en alusión a la donación de médula y la lucha contra la leucemia.

Jornada de donación

Como parte de las actividades el viernes 13 se hará una jornada de donación de sangre en el piso 10 de la torre 2 y se recibirán inscripciones al registro de donadores voluntarios de órganos y médula, como se había realizado el año pasado.

“El año pasado la campaña arrojó resultados excelentes con buena recepción del público e impactó en las redes sociales. Definitivamente es un tema que cada vez toma mayor atención por parte de la ciudadanía”, señaló Oliva Ibáñez, brand manager del WTC.

Agregó que es importante unir a todos los actores para hacer llegar esta reflexión a la mayor cantidad de público posible. Todas las actividades serán de acceso libre y gratuito. Para más información llamar al (0981) 526-677 o enviar un correo a info@worldtradecenter.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.