#SeamosDonantes, este mes podés tomar una decisión para salvar vidas

Cada 12 de setiembre se recuerda el Día Nacional del Donante de Órganos, por este motivo durante todo este mes, el World Trade Center se ilumina en homenaje a la donación de sangre, órganos y médula, por tercer año consecutivo.

Image description
Image description
Image description

En el último año se realizaron más de 139 mil trasplantes a nivel mundial, con un aumento del 2,3%, según la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), de España. La ONT gestiona este registro desde hace 13 años por designación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este ranking, el país que va a la cabeza es España, con 48,3 donantes por millón de población, aporta el 19,8% de las donaciones en la UE y el 6% de todas las registradas en el mundo. Le sigue Croacia, Portugal, Bélgica y Francia, mientras que Latinoamérica –con quien España colabora desde hace años– incrementó la donación en un 3,6% y sitúa en 9,2 donantes por millón de población su tasa de donantes.

De las donaciones de órganos, 90.306 fueron de riñón (36,5% de donante vivo), 32.348 de hígado (19% de donante vivo), 7.881 de corazón, 6.084 de pulmón, 2.243 de páncreas y 162 de intestino.

Es así como en el marco de esta fecha invitan a la campaña de concienciación #SeamosDonantes, organizada por el World Trade Center en conjunto con la Fundación Carlos Chytil de lucha contra la leucemia, el Ministerio de Salud a través de INAT y el Programa Nacional de Sangre.

Las torres del WTC Asunción estarán iluminadas todo este mes con los colores de las causas para concienciar sobre la importancia de ser donantes voluntarios. El color verde iluminó hasta el 8 de este mes en alusión a la donación de órganos, el rojo en honor a la sangre vestirá a las torres del 9 al 16 de setiembre y del 17 al 30 de este mes se tendrá el color naranja en alusión a la donación de médula y la lucha contra la leucemia.

Jornada de donación

Como parte de las actividades el viernes 13 se hará una jornada de donación de sangre en el piso 10 de la torre 2 y se recibirán inscripciones al registro de donadores voluntarios de órganos y médula, como se había realizado el año pasado.

“El año pasado la campaña arrojó resultados excelentes con buena recepción del público e impactó en las redes sociales. Definitivamente es un tema que cada vez toma mayor atención por parte de la ciudadanía”, señaló Oliva Ibáñez, brand manager del WTC.

Agregó que es importante unir a todos los actores para hacer llegar esta reflexión a la mayor cantidad de público posible. Todas las actividades serán de acceso libre y gratuito. Para más información llamar al (0981) 526-677 o enviar un correo a info@worldtradecenter.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)