En Paraguay, la tradición del Secret Santa está tomando fuerza tanto en entornos familiares como laborales, y figuras del sector privado compartieron sus elecciones navideñas en este marco.
David Caballero, expresidente de la Asociación de Emprendedores del Paraguay y actual directivo de TaxiT, comentó que en su casa esta tradición es un clásico. “Soy amante de la tecnología, y este año a mi Secret Santa adulto le compré un parlante inteligente (Alexa) para que pueda disfrutar de todas las facilidades que ofrece”, comentó.
Además, David optó por regalar juguetes a sus hijos de tres y seis años, comprados en jugueterías locales, y canastas con productos elaborados por emprendedores asociados a la Asepy.
En su oficina, David también promueve el espíritu navideño regalando bolsos con productos temáticos. “Intento evitar el shopping en estas fechas, priorizando tiendas que ofrecen delivery. Es una manera de apoyar a los pequeños negocios”, resaltó.
Por su parte, Maricel Ibáñez, presidenta de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (Amcham) y referente de la escena empresarial, también practica el Secret Santa en su familia.
Este año, el regalo fue para su hija de 21 años, apasionada por la equitación. “Le compré en Decathlon un chaleco tipo airbag que protege en caso de caídas. En mi familia, regalamos a todos los niños y a un solo adulto, y esto hace la dinámica más emocionante”, explicó.
"En mi caso es un poco menos secreto, solemos preguntarnos entre familiares qué querrían, qué están buscando y de acuerdo a eso hacemos un regalo más direccionado", contó Yan Speranza, expresidente del Club de Ejecutivos, presidente de Juntos por la Educación y rector de la Universidad San Ignacio de Loyola.
Yan aclaró que siempre opta por regalar ropa, en el caso de los chicos, remeras deportivas y para los adultos, los calzados también son una opción muy recurrente.
Tu opinión enriquece este artículo: