Segundos en percepción de corrupción: “La mayor debilidad institucional del país es la impunidad selectiva”

(Por DD) La organización Transparency International publicó su informe Corruption Perceptions Index (CPI) del 2020, que ubica a Paraguay en el puesto 137, solo por encima de Venezuela si se observa el ranking sudamericano.

Image description

Paraguay comparte el puesto 137 con Myanmar, Liberia, Guinea y República Dominicana, que también acumularon solo 28 puntos de 100 en el 2020. La puntuación promedio de las Américas es de 43 y es considerada por la organización como un polo de corrupción y mala gestión.

“La mayor debilidad institucional del país es la impunidad selectiva en la aplicación de sanciones a los casos de corrupción denunciados”, opinó la politóloga y miembro de la Asociación de Ciencia Política del Paraguay (ACIPP), Rocío Duarte, quien aclaró que sí existen mecanismos de sanción, pero en la práctica se observa que su funcionamiento depende de la identidad partidaria o de los vínculos personales de quienes hayan sido acusados de prácticas corruptas.

Para la politóloga, en la actualidad no se perciben incentivos para la lucha contra la corrupción en la administración pública y dicha impunidad selectiva genera una sensación de desconfianza generalizada contra la integridad en la función pública. “A la impunidad selectiva se suman otras manifestaciones de corrupción que recoge el CPI, como los casos de soborno, la malversación de fondos públicos, el aprovechamiento de la función pública para beneficio personal y otros”, manifestó.

Como solución a corto plazo, recomendó avanzar hacia la transparencia y la eficiencia en la provisión de servicios públicos, lo cual limitará la posibilidad de incurrir en prácticas corruptas. Además, señaló que las medidas de transparencia y eficiencia deben acompañarse con el fortalecimiento de los mecanismos de sanción para los casos de corrupción denunciados. “En el mediano y largo plazo se podría pensar en una reforma judicial, apuntando a que efectivamente exista independencia de injerencia partidaria”, enmarcó Duarte.

Chile, Uruguay y Argentina lideran la subregión
En Sudamérica los países con menor percepción de corrupción son Uruguay, Chile y mucho más atrás Argentina, quienes se ubican en los puestos 21, 24 y 78 respectivamente. Entre los países de América con mejor posicionamiento están Canadá, Uruguay y Chile, siendo Canadá el onceavo país con menor percepción de corrupción en el mundo.

“Uruguay, Chile y Argentina demostraron históricamente integridad en el funcionamiento de sus instituciones políticas y la vigencia de un Estado de Derecho que sobrepasa a los gobiernos de turno”, subrayó Duarte. Cabe destacar que en el estudio de Transparency International hacen mención especial sobre Canadá y Chile que, a pesar de estar mejor posicionados que los demás países de la región, sufrieron caídas en los últimos años.

¿Qué tan fiables son estos estudios?
Duarte explicó que el CPI se basa en la combinación de múltiples fuentes que capturan las percepciones de expertos y ejecutivos de empresas sobre el grado de corrupción que existe en el sector público. “La presencia de representantes empresariales en las muestras de entrevistados podría llegar a generar un sesgo a favor del libre mercado y en contra de la intervención estatal, pero las encuestas suelen incorporar preguntas de control que permiten medir los potenciales sesgos para brindar más confianza”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.