Si sos vegetariano, esta nota es para vos

(Por Nora Vega - @noriveg) En todos los países del mundo actualmente existen muchísimas opciones de establecimientos que ofrecen propuestas para los vegetarianos, los veganos, y también para todas aquellas personas que quieran comer rico y sano. Aquí te contamos algunos locales recomendados para tenerlos en cuenta en tu próximo viaje.

Comer rico y sano es una buena opción.
Comer rico y sano es una buena opción.
Blossom es el restaurante vegetariano y vegano más famoso de Nueva York.
Blossom es el restaurante vegetariano y vegano más famoso de Nueva York.

Le Grenier de Notre-Dame

Se inauguró en el año 1978 y es el restaurante vegetariano con más tradición de París. En él vas a poder encontrar comida macrobiótica y vegetariana realizada con alimentos ecológicos en un entorno agradable y pintoresco. De fondo: el Notre Dame, un hermoso paisaje. Este lugar ofrece dos cartas, la primera: Zen, que se basa en alimentos macrobióticos; y la segunda, Discovery, que es puramente vegetariana.

BIO Solo Orgánico

Esta es una propuesta orgánica en la ciudad de Buenos Aires que ofrece un menú sano, nutritivo y gourmet en pleno barrio de Palermo. Se encuentra en la esquina de Humboldt y Guatemala, y aquí vas a tener la posibilidad de conocer el sabor de los vegetales y frutas cosechadas en el mismo día, de los cereales y harinas molidas con molinos de piedra, y el toque especial de los aceites de primera presión en frío.

L’Arancia Blu

Se encuentra ubicado en Roma, y en su local, además de comida vegetariana, vas a notar muchos detalles que enamoran. L’Arancia Blu imprime en todas sus servilletas el lema: “Muchos consideran que los platos vegetarianos no tienen sabor, son monótonos y punitivos. Nosotros intentamos demostrarles que se equivocan”. Sin duda, ¡hay que ir a probarlos!.

Blossom

Es el restaurante vegetariano y vegano más famoso de Nueva York. El menú está preparado teniendo en cuenta la salud de los clientes. Todos los productos son bio y locales, tiene una selección de vinos y cervezas bio y también unos postres riquísimos. Se encuentra en Chelsea y cuenta con un ambiente agradable, ideal para disfrutar de la hermosa ciudad.

Chirimoya

Ser vegetariano en Argentina, un país mundialmente conocido por sus buenas carnes, tiene que resultar algo complicado. “Menos mal que hay restaurantes como Chirimoya, en Salta, un local familiar en el que te hacen sentir como en casa mientras degustás unos deliciosos platos vegetarianos. También tiene zumos y batidos naturales, así como su vino hecho con las mejores uvas orgánicas”, cita en el blog RockTheTraveller. También es una buen opción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).