Sicilia ofrecerá paquetes con grandes descuentos a quienes viajen a la región tras la pandemia

Italia, uno de los países más golpeados por el coronavirus, está estudiando los medios para sacar a flote nuevamente el turismo, uno de sus negocios más significativos al representar el 13% del PIB del país. En este contexto, el gobierno de Sicilia, una de sus regiones más famosas, planea ofrecer importantes descuentos en vuelo, hospedaje y entretenimiento a turistas, con el fin de reactivar el sector en la isla luego de superar la pandemia.

Image description

La noticia fue dada a conocer los últimos días de abril y cobró gran relevancia al tratarse de una región de Italia, uno de los países más visitados del mundo por su belleza natural, su historia y arte, que lo hacen un destino añorado por más de un viajero. El proyecto, que tiene como principal vocero a Manlio Messina, asesor de turismo, deportes y espectáculos de la región siciliana, consiste en un fondo de 50 millones de euros puestos a disposición de la administración local para incentivar a los turistas a organizar sus próximas vacaciones en Sicilia, según el portal italiano Si Viaggia.

Dicha cifra, que inclusive podría ser más grande, sería utilizada para adquirir servicios de los principales prestadores del sector turístico de la región, los cuales luego serán regalados a los viajeros como “premio" por elegir a la isla como destino. El objetivo del plan es volver a mover el turismo, ayudando por un lado a las empresas con un poco de liquidez inmediata, y por otro a las familias que desean disfrutar de unas vacaciones, aunque no cuenten con el dinero suficiente.

La intención del gobierno de Sicilia es comprar alojamiento en el hotel para ofrecerlo posteriormente a los visitantes bajo la consigna: por cada estancia de tres noches, una se regala. Este beneficio aumenta si la estadía se prolonga, de esta manera, si el visitante permanece en la isla seis noches, el gobierno pagará dos. Los incentivos también se aplicarán a otros sectores del turismo y se habla de descuento de pasajes de vuelo, así como de la compra de entradas a teatros y museos además de otras atracciones de la isla que luego serán regaladas.

De acuerdo a Messina, la compra de los servicios por parte de la región comenzaría en breve, una vez aprobado el proyecto, no obstante, la comercialización de los paquetes gratuitos no se dará antes de julio o agosto en caso de que se decida incentivar el turismo de verano. También existe la posibilidad de que los paquetes se lancen en octubre, para favorecer la desestacionalización, es decir, el turismo en períodos de temporada media y baja.

Según Forbes, las pérdidas para la industria turística de Sicilia superan los US$ 1.09 mil millones desde el 10 de marzo, tras el cierre de fronteras, el aislamiento y las restricciones de viaje. Desde ayer, en el país se permite a bares y restaurantes ofrecer servicio de comida para llevar y volver a trabajar a mayoristas específicos y empresas de fabricación y construcción, asimismo, las personas podrán utilizar los parques y viajar dentro de sus zonas de residencia mientras que los servicios funerarios serán autorizados, aunque limitado a 15 personas y solo al aire libre.

Hasta ayer, 4 de mayo, la Región de Sicilia reportaba 3.215 casos de coronavirus.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.