Sillas ergonómicas para la oficina

(Por Nora Vega - @noriveg) Elegir una silla de oficina es una tarea que parece sencilla ya que el mercado ofrece muchas opciones, pero nada mejor que una ergonómica, que además de ser cómoda, permite a la persona tener una buena postura. Office Design representa la exclusiva marca alemana Interstuhl, una empresa familiar que hace del asiento una experiencia excepcional. Encontrá diferentes opciones en su showroom ubicado sobre la avenida San Martin esq. Nuestra Señora del Carmen.

“Importamos Interstuhl porque el año pasado, visitando la Feria Orgatec, en Colonia, Alemania, nos ofrecieron traer la marca a Paraguay. Viendo que la empresa es una de las líderes en sillas de oficina en Europa, decidimos apostar por dicha compañía, de manera a ofrecer a nuestros clientes productos de alta calidad y confort”, nos comentó el ingeniero Ricardo Gustale, director de la firma.

Para esta marca el diseño es un factor clave para el éxito de un producto, que no es visto solo por lo estético, sino como un concepto completo que debe tener en cuenta las necesidades del usuario, la innovación tecnológica, la producción y el medio ambiente.

La empresa Interstuhl ofrece productos con una gran calidad y diseño innovador, basados en una filosofía ergonómica y con principios de sustentabilidad propios. En Office Design ofrecemos Interstuhl, porque estas sillas están indicadas exclusivamente para el ámbito de la oficina actual; donde se valoran los conceptos de durabilidad, garantía y asesoramiento. Son productos para diferentes clientes, desde una gran empresa corporativa a estudios, profesionales independientes, gerencias, directores, salas de reuniones, entre otros espacios, indicó Gustale.

REUNIONES EXITOSAS

Las reuniones, ¿exigen siempre una comunicación regulada? En realidad, el éxito de la comunicación llega cuando la gente se sienta bien. El efecto ping-pong a la hora de intercambiar información y hallar resultados puede ser mucho más estimulante, los interlocutores se acercan y alejan de forma mucho más espontánea: una postura da lugar a un modo de pensar; la conciencia de una cultura de asiento dinámica se convierte en éxito.

TRAYECTORIA Y EXPERIENCIA

Office Design es una empresa paraguaya con trayectoria y experiencia, que hace más de 12 años se dedica a la provisión, diseño, instalación y comercialización de mobiliario integral. Está especializada en equipamiento de empresas en general, oficinas, comercios, instituciones públicas y privadas, instituciones educativas, centros médicos, consultorios, laboratorios, embajadas, auditorios, hoteles, shoppings, patios de comidas, bares y restaurantes.

La empresa brinda un servicio profesional pensando siempre en superar las expectativas del cliente, ofreciendo productos identificados con la calidad, el diseño y el confort. Por todo  ello, Office Design contempla estos primordiales detalles y se complace en presentar a sus muchos clientes y amigos una marca internacional donde se sintetizan detalles garantizando estándares de calidad elevados. Testigo de ello son los numerosos galardones de diseño tanto en Alemania como en el exterior otorgados a los muebles diseñados por Interstuhl.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.