Solo en cuatro meses, Lactolanda exportó unas 3.500 toneladas de leche en polvo (y 200 toneladas de manteca)

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, lleva exportadas cerca de 3.500 toneladas de leche en polvo y 200 toneladas de manteca. Según Federico Ibarra, encargado del área de comercio exterior de la firma paraguaya, el volumen de envíos de la leche incrementó desde la habilitación de su segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción.

Image description

La Cooperativa La Holanda Ltda cerró el 2022 con unas 10.000 toneladas de productos despachados y este 2023 estima que superará dicha cifra. Entre enero y abril, la empresa láctea embarcó alrededor de 3.500 toneladas de leche en polvo y unas 200 toneladas de manteca al mercado internacional.

“En enero tuvimos un récord de exportación con un total de 1.600 toneladas de productos, que abarcan leche en polvo, entera, descremada y manteca. Sin embargo, a partir de febrero se registró una baja en la producción, por la época del año y el nivel de faena de animales, por lo tanto, el volumen de envíos se redujo un 50% en comparación al mes anterior, es decir, partieron alrededor de 800 toneladas. Lo mismo ocurrió en marzo, mientras que en abril, tuvimos un pequeño inconveniente administrativo, que permitió sólo la exportación de aproximadamente 300 toneladas, pero ya se subsanó”, detalló Ibarra.

No obstante, para la firma, dicho volumen exportado hasta abril es fructífero, además son positivas las perspectivas para los próximos meses. “Ahora en mayo estamos repuntando los envíos, una gran cantidad de cargamentos están saliendo, por lo cual, posiblemente, vamos a estar superando nuevamente las 800 toneladas”, afirmó.

Según el encargado de comercio exterior, los niveles de envío aumentaron en comparación a años anteriores, desde la habilitación de su segunda planta procesadora de leche en polvo el año pasado, la cual posibilitó ampliar la producción y cerrar nuevos negocios, especialmente con clientes de Brasil, principal destino del producto.

“Estamos exportando el 90% de nuestra leche en polvo al mercado brasileño, tanto la entera como la descremada. El 10% restante de la producción se envía a Bolivia, Líbano y Túnez, pero en menor cantidad. Estos son los destinos a los que estamos llegando desde enero. En tanto, la manteca, estamos enviando actualmente solo a Georgia, un promedio de dos contenedores al mes, que serían unas 50 toneladas más o menos”, precisó.

En cuanto a las proyecciones para el resto del año, Ibarra indicó que esperan sobrepasar la marca de envíos registrada el año pasado, teniendo en cuenta que las dos plantas de secado juntas poseen una capacidad de producción de 750.000 litros de leche diarios, que permiten que la producción se mantenga en constante crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)